Agua
El territorio, ese nuestro cuerpo Minería, Monocultivos, REDD
Número 86, octubre de 2015 Este número de Biodiversidad, sustento y culturas, hablamos de lo que significa el territorio y cómo lo cruzan cuatro ataques: la minería, REDD, los monocultivos...
Colombia: un pueblo que resiste
Número 85, julio de 2015 Este número de Biodiversidad, sustento y culturas, lo dedicamos casi por entero a celebrar las luchas y la entereza del pueblo de nuestra hermana Colombia....
Decimos NO a los agrotóxicos envenenados nos tienen
Número 84, abril de 2015 Es un hecho que a las sociedades humanas y a la naturaleza toda nos tienen envenenadas desde el cultivo industrial que lo acapara todo (de...
¿A qué futuro nos lleva la crisis climática,
Número 83, enero de 2015 La crisis climática. La crisis de agua. La guerra contra los jóvenes. Las reformas estructurales y sus tratados de libre comercio: es integral la des...
El exilio del pueblo garífuna de Honduras Hambrientos
Número 82, octubre de 2014 Crece la zozobra continental por el creciente acaparamiento de tierras y la invasión territorial encendida por el extractivismo y la expansión agroindustrial e inmobiliaria. En...
Hacia una declaración latinoamericana por una ciencia digna
Número 81, julio de 2014 Tras celebrar los veinte años de publicar Biodiversidad, sustento y culturas, y los esfuerzos renovados de la Alianza Biodiversidad, publicamos la Declaración Latinoamericana por una...
Atisbos de veinte años de lucha
Número 80, abril de 2014 Los veinte años de publicar Biodiversidad, sustento y culturas, nos da pie para revisar lo ocurrido en veinte años clave para el entendimiento de los...
Informe de la gira de verificación sobre los
Número 79, enero de 2014 Ante las graves violaciones a los derechos humanos individuales y colectivos que ocurren en Paraguay para proteger las nocivas actividades de las corporaciones agroindustriales (como...
Quién nos alimenta Sigue la batalla por las
Número 78, octubre de 2013 Mientras sigue la batalla por el control de las semillas, y se multiplican las luchas por todo el continente en defensa de las semillas nativas,...
Es largo el brazo del acaparamiento alimentario …pero
Número 77, julio de 2013 Es largo el brazo del acaparamiento alimentario, porque el sistema de corporaciones y agroindustrias quiere apoderarse de toda la cadena alimentaria —como tanto repetimos— de...
Negarnos a las corporaciones agroindustriales Erradicar los venenos
Número 76, abril de 2013 Los venenos industriales con los que las corporaciones pretenden producir grandes cantidades de alimentos siguen matando personas, animales y la biodiversidad en general, mientras agotan...
América Latina resiste la imposición de los transgénicos
Número 75, enero de 2013 Las semillas son la base de la libertad de los alimentos, ya que son el primer eslabón en la cadena alimentaria. Sin semillas libres de...
El robo “legal”, certificado de los bienes y
Número 74, octubre de 2012 Los milenarios sistemas de saberes relacionados con la agricultura, y por supuesto las semillas mismas que le dan sustento a tantos siglos de cuidados comunitarios,...
NO a las falsas soluciones del capitalismo verde
Número 73, julio de 2012 Este número intenta apoyar nuestra reflexión sobre los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos y especulaciones financieras impulsados por la llamada “economía verde”. Ésta —sin cuestionamiento alguno...