Bienes comunes

Economía verde. El asalto final a los bienes

Este libro es un esfuerzo colectivo por entender cuál es el trasfondo los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos, especulaciones financieras, que dicen tener una lógica ecologista (verde), cuando nada en la...

Semillas para el bien común. Compendio de experiencias

Las semillas son el corazón de la agricultura, de nuestra alimentación, de la autosuficiencia alimentaria y de la vida de millones de personas campesinas y agricultoras de todo el mundo....

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos

La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y comunidades rurales, una herramienta conceptual, política y metodológica para enfrentar...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Contexto

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Región Pacífico

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Región Cauca y Nariño

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos- Región Caribe y Santanderes

Colombia es uno de los países que tiene mayor diversidad de maíces nativos y criollos, que se expresa en las numerosas variedades y ecotipos de maíces presentes en las diferentes...

Diagnóstico de Maíces Criollos- Región Cafetera

“Maíz, Patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad”. Hace 23 años Colombia era un país autosuficiente en la producción de maíz, luego de que el gobierno abriera sus...

Diagnóstico de maíces criollos – región Andina Centro

El inventario realizado se presenta en seis cartillas: Un documento que muestra la situación general del cultivo de maíz en Colombia y de los maíces criollos y también sobre la...

SEMILLAS: ¿Bien común o propiedad corporativa?

El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real,...

Las semillas en manos de los pueblos

A pesar de alimentar al mundo y de ofrecer resiliencia frente a los desastres naturales, los sistemas de semillas campesinas se enfrentan a graves amenazas debido a la captura corporativa...

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa

A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del Foro Público:Acciones sociales para la defensa del maíz frente a...

Declaración del Resguardo Indígena Zenú, Córdoba y Sucre,

Declaración del Resguardo Indígena Zenú, Córdoba y Sucre, como Territorio Libre de Transgénicos San Andrés de Sotavento, 7 de octubre de 2005 Más de 300 líderes y autoridades Indígenas Zenúes...

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias...

Experiencias de transición agroecológica en Colombia

Experiencias de transición agroecológica en Colombia

Este documento presenta la descripción de nueve experiencias de transición agroecológica con base en i) el origen del proceso, ii)...

Agroecología para la Soberanía Alimentaria. Tierra, semillas y territorios libres de violencias

Agroecología para la Soberanía Alimentaria. Tierra, semillas y territorios libres de violencias

La crisis alimentaria a nivel mundial cobra mayor vigencia cada día. Por un lado, la calidad de los alimentos preocupa...

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores

La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y...

Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad

Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para...

ASPROAS, una apuesta para la permanencia en el territorio. Aportes y lecciones para la construcción de la soberanía alimentaria y la paz en Simití, Bolívar

ASPROAS, una apuesta para la permanencia en el territorio. Aportes y lecciones para la construcción de la soberanía alimentaria y la paz en Simití, Bolívar

Este texto recoge elementos de una propuesta de desarrollo local desde una organización campesina -Asociación de Productores Alternativos de Simití...

Scroll to Top