Transgénicos

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de

Una de las mayores preocupaciones que tienen las pueblos étnicos y comunidades campesinas de Colombia frente a los cultivos transgénicos es lo qué sucederá con la enorme biodiversidad de especies...

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos.

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de más de dos décadas, adelantado con el apoyo de la...

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad civil ante la amenaza que representa la liberación de semillas...

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad

Durante los últimos años ha emergido un gran movimiento a nivel global que promueve el establecimiento de territorios libres de transgénicos. Mediante estos territorios libres de OGM se ha reivindicado...

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa

A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del Foro Público:Acciones sociales para la defensa del maíz frente a...

7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos

Dos décadas después, las promesas siguen creciendo pero no la popularidad de los cultivos transgénicos. Incluso la superficie ocupada empieza a caer y son cada vez más los países que...

Transgénicos deberán declararse en empaques de alimentos

El alto tribunal le otorgó un lapso de dos años al Congreso para que incluya en la legislación este tipo de deberes, que buscan proteger el derecho a la salud...

¿Pueden las cosechas genéticamente modificadas ayudar a los

La Universidad Dalhousie en Halifax, provincia de Nueva Escocia, en el este de Canadá, está organizando la conferencia ¿Pueden las cosechas genéticamente modificadas ayudar a los pobres? que se lleva...

3 de diciembre: Día internacional del No Uso

El 3 de diciembre se conmemora el Día internacional por el NO uso de plaguicidas para hacer un llamado de atención, especialmente a las autoridades, sobre los graves problemas sanitarios...

Demandan a Monsanto por crímenes de lesa humanidad

Varias decenas de organizaciones no comerciales y activistas de derechos humanos han demandado a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio, que tendrá que enfrentarse a...

ALERTA: PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON

ALERTA: PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON TRANSGENICOS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO - COLOMBIA Alba Portillo* La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) comprometida en la...

Colombia: ICA sancionó a Monsanto por semillas OGM

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) impuso una sanción por 515 millones de pesos a la Compañía Agrícola Colombiana (Coacol), representante de la multinacional Monsanto. La decisión la tomó la entidad...

Consorcio estadounidense pierde la batalla por su maíz

Consorcio estadounidense Monsanto pierde la batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania El grupo perdió la demanda que había interpuesto ante el Gobierno alemán que prohibió el cultivo...

Relatoría de las Naciones Unidas cuestiona los cultivos

RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICO BOLETÍN 599 RELATORA DE LAS NACIONES UNIDAS CUESTIONA LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS LA RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS AL DERECHO A LA...

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas

Una de las mayores preocupaciones que tienen las pueblos étnicos y comunidades campesinas de Colombia frente a los cultivos transgénicos...

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de...

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad...

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM

Durante los últimos años ha emergido un gran movimiento a nivel global que promueve el establecimiento de territorios libres de...

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia

A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del...

7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos

7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos

Dos décadas después, las promesas siguen creciendo pero no la popularidad de los cultivos transgénicos. Incluso la superficie ocupada empieza...

Scroll to Top