Revista Biodiversidad

Ese colapso no es de hoy TLCAN: 30 años de desvío de poder

Número 121 julio de 2024 Treinta años después de instaurado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en Biodiversidad, sustento y culturas publicamos un recuento de las implicaciones y los daños que surgieron de ese primer tratado para multiplicarse en miles de tratados comerciales, de inversión, asistencia e intromisión por todo el […]

Ese colapso no es de hoy TLCAN: 30 años de desvío de poder Read More »

30 años: Nuestras miradas, las semillas son nuestra memoria

Número 120 abril de 2024 (30 años) Hoy cumplimos 30 años de producir trimestralmente nuestra revista Biodiversidad, sustento y culturas, con la colaboración, desde la misma base social, de por lo menos 11 organizaciones, movimientos y articulaciones nacionales que le dan expansión latinoamericana. Cuando comenzó Biodiversidad, sustento y culturas en 1994 el punto nodal, como

30 años: Nuestras miradas, las semillas son nuestra memoria Read More »

AGUA: inicio y cuerpo de todas las luchas Digamos NO al trigo transgénico

Número 119 enero de 2024 En Biodiversidad hemos reconocido en el agua el corazón de la existencia de todo nuestro planeta y de las comunidades humanas que la veneramos y disfrutamos como más que nada en el mundo. En su ciclo pleno se cumple la totalidad de la existencia: de los páramos a las oquedades

AGUA: inicio y cuerpo de todas las luchas Digamos NO al trigo transgénico Read More »

Territorios: lugares de encuentro y sentido

Número 118 octubre de 2023 En muchos lenguajes del mundo, en muchas culturas campesinas, originarias, la tierra, un “predio” de suelo o tierra, no puede separarse del agua que es consustancial a ella, del “monte” o “montaña”, “el matorral”, “el bosque”, insistiendo en esa trama de relaciones, de biodiversidad, de ciclos temporales con sus propias

Territorios: lugares de encuentro y sentido Read More »

Hacinamiento, virulencia y crisis multidimensionales

Número 117 julio de 2023 Hoy sabemos que la “tormenta perfecta” que desató el brote de Covid-19 provino del estallamiento de varios contrapuntos tramados que tienen en su centro el sistema capitalista. En particular producir carne industrial en enormes y virulentas granjas fabriles, también llamadas fábricas de carne, donde se entrecruzan todo tipo de bichos,

Hacinamiento, virulencia y crisis multidimensionales Read More »

La soberanía alimentaria no es un mito LOS IALAS: LUCES EN EL CAMINO

Número 115 enero de 2023 En este número, Biodiversidad abre la discusión sobre la soberanía alimentaria desde varias aristas. Hoy se le nombra desde espacios académicos, movimientos rurales y urbanos. En las comunidades. La Vía Campesina la propone como corazón del futuro. Hay quienes la confunden con “seguridad alimentaria”. Soberanía alimentaria es motivo de disputa.

La soberanía alimentaria no es un mito LOS IALAS: LUCES EN EL CAMINO Read More »

Las voces y la vida de la humanidad futura Pequeños diálogos sobre la infancia Escuelas rurales en peligro de fumigación

Número 114 octubre de 2022 Todo lo que podamos hacer para reparar los daños ocasionados por la multidimensionalidad de las crisis que se agolpan en nuestros territorios y de las que quieren culpar genéricamente a un “antropoceno” abstracto, tendremos que hacerlo en aras de un futuro que va creciendo en nuestras casas, nuestros patios, nuestros

Las voces y la vida de la humanidad futura Pequeños diálogos sobre la infancia Escuelas rurales en peligro de fumigación Read More »

La defensa del maíz y el trigo ante OGM y agrotóxicos El pueblo propone nueva constitución en chile La larga lucha de san isidro, jalisco, México

Número 113 julio de 2022 América Latina se defiende contra los organismos genéticamente modificados. En particular Argentina y Brasil, que luchan denodadamente contra el trigo transgénico que avanza impune, ahora empujado por la excusa de la guerra en Europa con su supuesta escasez del trigo ucraniano y las especulaciones corporativas que impulsan las versiones GM.

La defensa del maíz y el trigo ante OGM y agrotóxicos El pueblo propone nueva constitución en chile La larga lucha de san isidro, jalisco, México Read More »

Defensoras: la vida en el centro CARLOS VICENTE, SIEMPRE

Número 112 abril de 2022 Este número de Biodiversidad, sustento y culturas, el 112, es un parteaguas. Para empezar, porque quedará marcada por la partida terrenal de nuestro hermano, Carlos, Carlitos Vicente, que habiendo partido está, y estará siempre, con su presencia indeleble, entre nosotras, entre nosotros. Marcha Noticias y Acción por la Biodiversidad resumen

Defensoras: la vida en el centro CARLOS VICENTE, SIEMPRE Read More »

Scroll to Top