Acciones Sociales para la defensa de las semillas

Pueblos indígenas protegen el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta

En su momento, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se preguntó sobre las prácticas de las sociedades indígenas contemporáneas sobre usos del bosque y la biodiversidad en un mundo preocupado por los efectos del calentamiento global. Para responder a sus incógnitas, estos estudiantes decidieron convivir durante año y medio con tres grupos […]

Pueblos indígenas protegen el 80 por ciento de la biodiversidad del planeta Read More »

Red de guardianes de semillas de vida Colombia “Sembrando para el futuro”

Red de guardianes de semillas de vida Colombia “Sembrando para el futuro” Desde el año 2002, en el departamento de Nariño se empieza a tejer la red desde el trabajo en recuperación de semillas y cultivos que estuvieran en riesgo de extinción. Cada uno en su finca cultivaba la mayor cantidad de semillas, tomando conciencia

Red de guardianes de semillas de vida Colombia “Sembrando para el futuro” Read More »

La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas

Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en muchos países, leyes que limitan crecientemente el rango de lo que los agricultores pueden hacer con sus propias semillas. Guardar semillas, algo que ha sido

La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y luchas Read More »

Agricultura Familiar- Mario Mejia Gutiérrez

La agricultura familiar es creación de los pobres del campo para sobrevivir en ruralidad. Esta creación es congruente con una autonomía de vida insoportable para la cultura urbana, que no cesa en su manía de someter al campesino libre. Es aristotélico el concepto de que el trabajo rural se reserva para los esclavos, para los

Agricultura Familiar- Mario Mejia Gutiérrez Read More »

Semillas y acción colectiva en Colombia

Actualmente la mayor amenaza a las semillas en el mundo proviene de la privatización y el control monopólico de la agrobiodiversidad y del conocimiento tradicional asociado a ella, promovida por distintos intereses bajo la forma de leyes, convenios y acuerdos de libre comercio. A medida que aumentan este tipo de presiones en Colombia, crecen también

Semillas y acción colectiva en Colombia Read More »

Con los pies en la tierra

Este video es una herramienta informativa acerca de la situación de semillas, transgénicos y propuestas alternativas que se están generando desde las ciudades y el campo en Colombia con el fin de cuidar de este patrimonio de la humanidad. Este video es el resultado de una pasantia con Grupo Semillas y corresponde a una presentación

Con los pies en la tierra Read More »

Scroll to Top