Este documento es un esfuerzo para visibilizar el trabajo de generaciones de agricultores campesinos, indígenas y afros por conservar nuestras semillas, especialmente de maíz en Colombia.
El maíz chococito es un patrimonio del pueblo Emberá, que habita la región del pacífico colombiano, el cual tiene unas condiciones especiales por estar adaptado a condiciones de altas precipitaciones e inundaciones. Es además un maíz que crece casi de manera silvestre, proporcionando unas condiciones únicas de adaptación a los sistemas de producción en selvas tropicales.
En el diagnóstico de maíces criollos de Colombia realizado por la Campaña Semillas de Identidad en 2012, se ha establecido el maíz chamí como uno de los maíces más representativos a conservar y recuperar.
Descargar publicación aquí: