La defensa del maíz y el trigo ante OGM y agrotóxicos El pueblo propone nueva constitución en chile La larga lucha de san isidro, jalisco, México

Número 113 julio de 2022

América Latina se defiende contra los organismos genéticamente modificados. En particular Argentina y Brasil, que luchan denodadamente contra el trigo transgénico que avanza impune, ahora empujado por la excusa de la guerra en Europa con su supuesta escasez del trigo ucraniano y las especulaciones corporativas que impulsan las versiones GM. La lucha en todo el continente se tiende contra la agricultura industrial, con sus paquetes de insumos y sus semillas de laboratorio, sus maíces “mejorados” y su guerra de marginación contra los pueblos. Por eso es tan importante que haya triunfos, o esfuerzos que ya son logros antes de culminarse, como la recuperación de la tierra en San Isidro, Jalisco, México. El freno popular a la Ley de Variedades Vegetales en Honduras, al amparo de la nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro. La flamante Constitución popular chilena que tras un largo proceso participativo, arribó a formulaciones que podrían mejorar las condiciones del pueblo chileno, y que aunque no terminara siendo aprobada en el plebiscito que se dirime el 4 de septiembre, ya dejó sembradas las semillas de cambios profundos en la sociedad chilena. Por lo pronto, la gente misma, procedente de campo y ciudad, formuló argumentos cruciales tejiendo saberes y argumentaciones. Biodiversidad celebra estos procesos, y alerta de los ataques que la gente buena sigue sufriendo en el mundo. Para eso estamos. Para ser una ventana y un amplificador de sus anhelos de justicia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top