desarrollowebfc22@gmail.com

Bancos Comunitarios de semillas: siembra y comida

Una iniciativa de organizaciones de sociedad civil ubicadas en el departamento de Matagalpa, que desde el año 2009, se ha dado a la tarea de planificar acciones conjuntas en el territorio para innovar la agricultura sostenible. Este proceso de organización se hace en alianzas entre las familias, las organizaciones campesinas, las organizaciones de apoyo, que […]

Bancos Comunitarios de semillas: siembra y comida Read More »

Guía para Organizar los Bancos Comunitarios de Semillas

El propósito de esta Guía es brindar información para promover e implementar los Bancos de semilla, a nivel comunitario. Declara qué es un Banco de semillas, sus objetivos, la importancia del Banco para asegurar los alimentos a nivel comunitario y familiar. Detalla los pasos que una comunidad puede seguir para organizar un Banco. Puntualiza como

Guía para Organizar los Bancos Comunitarios de Semillas Read More »

Cultivo de Semillas

Este método combina sabiamente las mejores experiencias de la tradición agrícola humana con los conocimientos científicos actuales, desarrollando técnicas \”sencillas pero sofisticadas\” que permiten a la tierra producir abundantemente alimentos sanos y nutritivos, sin agotarla, sin contaminar, con poca agua, sin fertilizantes e insecticidas químicos. Con estos atributos, el Método biointensivo de cultivo se perfila

Cultivo de Semillas Read More »

El Origen y la Diversidad del Maíz

El maíz es el cereal de los pueblos y culturas del continente americano. Las más antiguas civilizaciones de América –desde los olmecas y teotihuacanos en Mesoamérica, hasta los incas y quechuas en la región andina de Sudamérica– estuvieron acompañadas en su desarrollo por esta planta. Esta asociación entre cultura y agricultura del maíz ha motivado

El Origen y la Diversidad del Maíz Read More »

Resolución 970 del ICA: congelar, derogar y reconstruir de manera democrática

Después de tres años de protestas ahogadas e incluso una demanda, fue por cuenta del Documental.970 que se popularizó en Colombia la Resolución 970 de 2010expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA. A través de las redes sociales y de los colombianos que estamos en el exterior, las semillas de Colombia llegaron a diferentes rincones del planeta, encontrando eco en historias

Resolución 970 del ICA: congelar, derogar y reconstruir de manera democrática Read More »

Semillas, bienes comunes y soberanía alimentaria: La Red de Semillas Libres de Colombia

Este artículo investiga iniciativas de defensa de la soberanía alimentaria, el territorio y la agrobiodiversidad en Colombia, a partir de la recuperación de semillas tradicionales como patrimonio colectivo de los pueblos y la lucha contra los transgénicos y las leyes de propiedad intelectual sobre material vegetal en el marco de los Tratados de Libre Comercio,

Semillas, bienes comunes y soberanía alimentaria: La Red de Semillas Libres de Colombia Read More »

Leyes para acabar con la agricultura independiente

Biodiversidad, (64): abril 2010 GRAIN La llamada ley de Bioseguridad en México es parte de un conjunto más amplio de leyes que hoy día está aprobando el Estado mexicano, y muchos Estados de países en desarrollo a nivel mundial.Es parte de una ofensiva que implica nuevas leyes por un lado, o cambios y reformas a

Leyes para acabar con la agricultura independiente Read More »

Las leyes de semillas aniquilan la soberanía y autonomía de los pueblos

Desde los orígenes de la agricultura, las semillas son un componente fundamental de la cultura, los sistemas productivos, la soberanía y la autonomía alimentaria de los pueblos. Las semillas son el resultado del trabajo colectivo y acumulado de cientos de generaciones de agricultores, que las han domesticado, conservado, criado, utilizado e intercambiado desde épocas ancestrales.

Las leyes de semillas aniquilan la soberanía y autonomía de los pueblos Read More »

Scroll to Top