Transgénicos

Las falsas soluciones – organismos genéticamente modificados (OMG)

Una maravillosa tecnología con un doble poder, según sus promotores.En primer lugar, los OMG pueden atenuar el cambio climático al permitir reducir el uso de pesticidas, que en su producción y utilización emiten una gran cantidad de gases con efecto invernadero, así como reducir las labranzas que liberan carbono.Y lo que es más, el desarrollo […]

Las falsas soluciones – organismos genéticamente modificados (OMG) Read More »

¿REGIÓN ANDINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS?

Se ha propuesto en el seno del Parlamento Andino que se apruebe una decisión que considere a la región Andina libre de transgénicos. La votación sobre la decisión tendrá lugar a fines de noviembre de 2015. . Esta región posee uno de los índices más altos de agrobiodiversidad del planeta, y la siembra de transgénicos

¿REGIÓN ANDINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS? Read More »

¿Pueden las cosechas genéticamente modificadas ayudar a los pobres?

La Universidad Dalhousie en Halifax, provincia de Nueva Escocia, en el este de Canadá, está organizando la conferencia ¿Pueden las cosechas genéticamente modificadas ayudar a los pobres? que se lleva a cabo del jueves primero al sábado 3 de octubre. Audio 1 Este evento reúne a legisladores, investigadores, científicos, expertos en desarrollo y jóvenes académicos,

¿Pueden las cosechas genéticamente modificadas ayudar a los pobres? Read More »

Transgénicos deberán declararse en empaques de alimentos

El alto tribunal le otorgó un lapso de dos años al Congreso para que incluya en la legislación este tipo de deberes, que buscan proteger el derecho a la salud de los consumidores. Si cumplido este tiempo persiste el déficit, entrará en vigencia la inconstitucionalidad de la norma del Estatuto del Consumidor, que establece las

Transgénicos deberán declararse en empaques de alimentos Read More »

En tres años Colombia tendrá papa modificada genéticamente

Una papa resistente a la polilla guatemalteca, que está siendo desarrollada en la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) de Medellín, estaría al alcance de los productores en unos tres años. Diálogo con María Andrea Uscátegui, directora ejecutiva de Agro-Bio, quien destacó los beneficios de esta tecnología en materia de protección frente a las plagas, resistencia

En tres años Colombia tendrá papa modificada genéticamente Read More »

Relatoría de las Naciones Unidas cuestiona los cultivos transgénicos

RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICO BOLETÍN 599 RELATORA DE LAS NACIONES UNIDAS CUESTIONA LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS LA RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS AL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, HILAL ELVER CUESTIONÓ A LOS TRANSGÉNICOS EN SU MISIÓN OFICIAL A LAS FILIPINAS En su visita de visita de una semana a las Filipinas,

Relatoría de las Naciones Unidas cuestiona los cultivos transgénicos Read More »

Consorcio estadounidense pierde la batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania

Consorcio estadounidense Monsanto pierde la batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania El grupo perdió la demanda que había interpuesto ante el Gobierno alemán que prohibió el cultivo del cereal alegando daños en el medio ambiente. El Tribunal Contencioso-Administrativo de Brunswick (centro de Alemania) ha decidido mantener el veto sobre el MON 810,

Consorcio estadounidense pierde la batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania Read More »

Colombia: ICA sancionó a Monsanto por semillas OGM de algodón

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) impuso una sanción por 515 millones de pesos a la Compañía Agrícola Colombiana (Coacol), representante de la multinacional Monsanto. La decisión la tomó la entidad sanitaria de prevención y control, teniendo en cuenta que la semilla de algodón genéticamente modificada (transgénica) lo ocasionó pérdidas a los cultivadores durante la temporada

Colombia: ICA sancionó a Monsanto por semillas OGM de algodón Read More »

Scroll to Top