Transgénicos

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas

Una de las mayores preocupaciones que tienen las pueblos étnicos y comunidades campesinas de Colombia frente a los cultivos transgénicos es lo qué sucederá con la enorme biodiversidad de especies y variedades de semillas criollas y nativas que conservan las comunidades en sus territorios, cuando se crucen los cultivos locales con los cultivos transgénicos y […]

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas Read More »

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de más de dos décadas, adelantado con el apoyo de la Fundación Swissaid. Se compila en él la información sobre los cultivos transgénicos, la biodiversidad, los sistemas productivos en el ámbito nacional y especialmente sobre los

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria Read More »

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad civil ante la amenaza que representa la liberación de semillas transgénicas y por la necesidad de defender alternativas de agricultura ecológica desde un enfoque territorial. Los transgénicos se nos han vendido como la alternativa para

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica Read More »

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM

Durante los últimos años ha emergido un gran movimiento a nivel global que promueve el establecimiento de territorios libres de transgénicos. Mediante estos territorios libres de OGM se ha reivindicado la autonomía de las comunidades y el derecho de establecer cuáles son los modelos de desarrollo que se quiere implementar en sus territorios. Descargar publicación

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM Read More »

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia

A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del Foro Público:Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia. Cultivos transgénicos: Conceptos y contexto Rubens Nodari, Los impactos adversos del cultivo de variedades transgenicas en la soberania y la seguridad alimentaria

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia Read More »

7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos

Dos décadas después, las promesas siguen creciendo pero no la popularidad de los cultivos transgénicos. Incluso la superficie ocupada empieza a caer y son cada vez más los países que se oponen a su cultivo. Los cultivos transgénicos siguen siendo promocionados como la clave para “alimentar al mundo” y “para combatir el cambio climático”. Pero

7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos Read More »

¿Prisioneros de los transgénicos?

“Las investigaciones de la Soil Association de Estados Unidos demostraron que los cultivos transgénicos han aumentado el costo de la agricultura y la reducción de las ganancias de los agricultores. Estos son algunos de los factores que hacen del negocio de los transgénicos algo parecido a una cárcel.” Los costos aumentan Las variedades modificadas genéticamente

¿Prisioneros de los transgénicos? Read More »

ALERTA: PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON TRANSGENICOS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO – COLOMBIA

ALERTA: PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON TRANSGENICOS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO – COLOMBIA Alba Portillo* La Red de Guardianes de Semillas de Vida (RGSV) comprometida en la labor de la conservación de las semillas nativas y criollas como parte de identidad cultural de nuestros pueblos, desarrolló durante el mes de mayo de

ALERTA: PRESENCIA DE CONTAMINACIÓN DE SEMILLAS CRIOLLAS CON TRANSGENICOS EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO – COLOMBIA Read More »

Demandan a Monsanto por crímenes de lesa humanidad

Varias decenas de organizaciones no comerciales y activistas de derechos humanos han demandado a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio, que tendrá que enfrentarse a un juicio en el tribunal internacional de La Haya en octubre del próximo año. El anuncio de la celebración del juicio ha sido realizado en

Demandan a Monsanto por crímenes de lesa humanidad Read More »

3 de diciembre: Día internacional del No Uso de Plaguicidas

El 3 de diciembre se conmemora el Día internacional por el NO uso de plaguicidas para hacer un llamado de atención, especialmente a las autoridades, sobre los graves problemas sanitarios y ambientales que genera el uso de agrotóxicos a nivel global y nacional. Esta fecha fue establecida por las 400 organizaciones miembros de la Red

3 de diciembre: Día internacional del No Uso de Plaguicidas Read More »

Scroll to Top