Economía solidaria

El Origen y la Diversidad del Maíz

El maíz es el cereal de los pueblos y culturas del continente americano. Las más antiguas civilizaciones de América –desde los olmecas y teotihuacanos en Mesoamérica, hasta los incas y...

Guía para la recolección de semillas de los

Guía básica para recolectar semillas de los vegetales más comunes (berenjenas, calabaza, cebolla, coliflor, espinacas, guisantes, frijoles, lechuga, maíz, pepino, pimiento, remolacha, tomate, zanahoria). Aquí Guía para la recolección de...

Casa de Semillas Taapay Mikuy: Estrategia para la

Publicación Casa de Semillas Taapay Mikuy Aquí podrás acceder a toda la información relacionada con agroecología, agrobiodiversidad, mercado agroecológico y huerta en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP, sólo da click...

Bancos Comunitarios de semillas: siembra y comida

Una iniciativa de organizaciones de sociedad civil ubicadas en el departamento de Matagalpa, que desde el año 2009, se ha dado a la tarea de planificar acciones conjuntas en el...

Semillas Libres

Exposición de María Buenaventura que desde el arte nos muestra que la creación libre siempre ha estado en juego frente a la construcción de democracia . Los libros y las...

La criminalización de las semillas campesinas: resistencias y

Las semillas campesinas – uno de los pilares de la producción de alimentos – están sometidas a un ataque por todas partes. La presión de las corporaciones está impulsando, en...

Semillas y acción colectiva en Colombia

Actualmente la mayor amenaza a las semillas en el mundo proviene de la privatización y el control monopólico de la agrobiodiversidad y del conocimiento tradicional asociado a ella, promovida por...

Guía para Organizar los Bancos Comunitarios de Semillas

El propósito de esta Guía es brindar información para promover e implementar los Bancos de semilla, a nivel comunitario. Declara qué es un Banco de semillas, sus objetivos, la importancia...

Reivindicaciones sobre las semillas en el paro agrario

Secretos para Guardar Semillas

Cada vez hay más personas interesadas en preservar semillas. En este artículo compartimos algunos secretos sencillos para almacenarlas en buen estado. Uno de los factores más importantes en la preservación...

Presentaciones II Encuentro Nacional- Experiencias en Territorios

A continuación algunas de las presentaciones que tuvieron lugar en junio de 2015, dentro del desarrollo del II Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia, en Riosucio,...

Semillas Libres Ya

UNA MIRADA A LOS RESERVORIOS DE SEMILLAS Desde

UNA MIRADA A LOS RESERVORIOS DE SEMILLAS Desde el Territorio Techotiva. Una Experiencia. Las semillas caminan en nuestros Territorios como parte de las prácticas de la agricultura urbana implementadas en...

Hello world!

Welcome to WordPress. This is your first post. Edit or delete it, then start writing!

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...

Scroll to Top