Fuera el “libre comercio” de nuestras tierras, alimentos y saberes

Número 95, enero de 2018

En diciembre de 2017, hubo una enorme movilización en Buenos Aires, Argentina en protesta contra la flagrante intromisión de la Organización Mundial de Comercio (OMC) en todos los aspectos de la vida. El llamado “libre mercado”, con sus normas “comerciales” busca sustituir al gobierno en la planeación, procuración, gestión, administración, regulación, ejecución y evaluación de toda suerte de políticas, iniciativas y proyectos, la supervisión y la vigilancia, la contención y la represión. Arribamos a gobiernos que privatizan sus funciones más elementales o delicadas. Disminuyen las instancias populares de discusión y evaluación de la gestión concreta de los quehaceres del gobierno y las corporaciones. Cualquier invocación de estas instancias se presenta como inmiscusión en la gestión y administración cuando ésas son justamente acciones que propugnan la participación de la gente en gobernar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top