Transgénicos

Relatoría de las Naciones Unidas cuestiona los cultivos

RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICO BOLETÍN 599 RELATORA DE LAS NACIONES UNIDAS CUESTIONA LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS LA RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS AL DERECHO A LA...

Las falsas soluciones – organismos genéticamente modificados (OMG)

Una maravillosa tecnología con un doble poder, según sus promotores.En primer lugar, los OMG pueden atenuar el cambio climático al permitir reducir el uso de pesticidas, que en su producción...

En tres años Colombia tendrá papa modificada genéticamente

Una papa resistente a la polilla guatemalteca, que está siendo desarrollada en la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) de Medellín, estaría al alcance de los productores en unos tres años....

¿Prisioneros de los transgénicos?

“Las investigaciones de la Soil Association de Estados Unidos demostraron que los cultivos transgénicos han aumentado el costo de la agricultura y la reducción de las ganancias de los agricultores....

¿REGIÓN ANDINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS?

Se ha propuesto en el seno del Parlamento Andino que se apruebe una decisión que considere a la región Andina libre de transgénicos. La votación sobre la decisión tendrá lugar...

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos Desde la Red de Semillas Libres de Colombia (RSLC)...

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de los cultivos de maíz transgénico sobre la diversidad de maíces criollos y sobre el sistema de semillas certificadas

Una de las mayores preocupaciones que tienen las pueblos étnicos y comunidades campesinas de Colombia frente a los cultivos transgénicos...

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de...

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad...

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM

Zonas y territorios libres de transgénicos. La sociedad se toma el derecho a decirle no a los OGM

Durante los últimos años ha emergido un gran movimiento a nivel global que promueve el establecimiento de territorios libres de...

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia

Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa del maíz frente a los cultivos transgénicos en Colombia

A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del...

Scroll to Top