El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias y la importancia de su papel en la conservación de la agrobiodiversidad en el Departamento del Cauca. Esta publicación también presenta información relevante sobre la diversidad de semillas nativas y criollas presentes en los territorios de las diez zonas delimitadas por el CRIC. En dichas zonas ha sido crucial el papel de los custodios y custodias de semillas, pues, gracias al intercambio de semillas como mecanismo tradicional, ellas y ellos han logrado dinamizar y mantener la diversidad local, así como promover la recuperación biológica y cultural de las semillas; todo lo cual redunda en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria de los territorios. Este trabajo, en consecuencia, espera contribuir al fortalecimiento de los procesos locales de producción de semillas de calidad y al reconocimiento del papel que realizan custodias y custodios en los territorios, ya que son los principales proveedores locales de semillas nativas y criollas, y contribuyen a preservar la identidad cultural y la soberanía alimentaria.