Revista Biodiversidad

Acaparamiento de tierras, deforestación y crisis climática: un trío inseparable

Número 111 enero de 2022 En este número abordamos tres de los problemas más acuciantes de la actualidad: el acaparamiento de tierras, la deforestación y la crisis climática, problemáticas que se retroalimentan entre sí. La situación por la que atraviesa la humanidad, y con ella a cuestas el planeta tierra, es resultado de muchísimos años […]

Acaparamiento de tierras, deforestación y crisis climática: un trío inseparable Read More »

Trigo GM Zonas de sacrificio en América Latina La estafa de la propiedad intelectual Cumbre alimentaria corporativa y colonial

Número 110 octubre de 2021 En este número documentamos, gracias a varias organizaciones de América Latina, once zonas de sacrificio en Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina y México, sabiendo que el metabolismo de la destrucción tiene pasos, efectos que saltan los entornos de muerte y alcanzan otros espacios. Entre las zonas sacrificiales, reflejo directo del

Trigo GM Zonas de sacrificio en América Latina La estafa de la propiedad intelectual Cumbre alimentaria corporativa y colonial Read More »

Ser guardianas, custodios, de la vida que viene

Número 109 julio de 2021 No hay símbolo más florecido y refulgente de la vida que viene, del pasado remoto que nos acompaña siempre, que las semillas: germen del futuro, legado común que los pueblos brindan vez tras vez, en su amorosa y profunda relación con la Naturaleza. Las semillas, y la libertad de guardarlas

Ser guardianas, custodios, de la vida que viene Read More »

Informe de la devastación minera en los rincones de América Latina Chile: propuestas campesinas a la Asamblea Constituyente

Número 108 abril de 2021 Esta pandemia, efecto despreciado del actuar de corporaciones y gobiernos con su devastación irrenunciable, ha colocado al mundo en una situación de fragilidad nunca antes vista. El embate se multiplica. Es el acaparamiento de tierras y la consecuente expulsión de poblaciones que buscan un nuevo lugar en el mundo y

Informe de la devastación minera en los rincones de América Latina Chile: propuestas campesinas a la Asamblea Constituyente Read More »

América Latina desde nuestras luces y sombras Veinte años de biodiversidadla.org

Número 107 enero de 2021 Desde los rincones de nuestra América, como Alianza Biodiversidad quisimos tejer un número de Biodiversidad, sustento y culturas que diera cuenta de algunos procesos que cada colectivo u organización fue decantando durante este año de pandemia desde su particular punto de mira. Desde nuestras irrepetibles condiciones buscamos darle sentido a

América Latina desde nuestras luces y sombras Veinte años de biodiversidadla.org Read More »

Autorretrato de un Ecuador en lucha

Número 106 octubre de 2020 Poco a poco podremos reactivar nuestras posibilidades creativas comunes pese a la crisis generalizada en que nos metió la pandemia del Covid-19, sólo si entendemos las condiciones que nos pusieron en esta situación. Son muchos los momentos, los procesos, las estructuras que se han impuesto, con engaños y por la

Autorretrato de un Ecuador en lucha Read More »

Desastres del sistema agroalimentario industrial

Número 104 abril de 2020 En este número queremos presentar los frutos de un amplio estudio colectivo. Una intensa sistematización que abreva del trabajo de largos años de muchas personas, colectivos y organizaciones en varias regiones y países. Se trata de un detallado perfil del sistema agroindustrial en el Cono Sur, que sus autoras y

Desastres del sistema agroalimentario industrial Read More »

Balance del Acuerdo Unión Europea-Mercosur Un vistazo: primero la semillas Asalto tecnológico a la agricultura Acaparamientos multimodales de territorios Gigantes agroindustriales

Número 103 enero de 2020 “La situación de la América Latina movilizada, exige que reflexionemos el futuro que nos aguarda. El neoliberalismo, el necio extractivismo que va de la mano de la industrialización fundada en un creciente consumismo que engorda a empresas transnacionales sin país, sin nación, sin territorio específico —capitales que abarcan, invaden, poseen

Balance del Acuerdo Unión Europea-Mercosur Un vistazo: primero la semillas Asalto tecnológico a la agricultura Acaparamientos multimodales de territorios Gigantes agroindustriales Read More »

Los entramados corporativos y financieros internacionales del caos climático

Número 102 octubre de 2019 Hoy, pueblos y comunidades de América Latina, sobre todo las campesinas e indígenas, libran batallas diversas contra proyectos extractivistas de toda laya, de mineras e hidrocarburos, o la explotación monopólica de una agricultura industrial sin miramientos, el despojo del agua y la tierra, efectos directos de todos estos pactos y

Los entramados corporativos y financieros internacionales del caos climático Read More »

Scroll to Top