Revista Biodiversidad

Producir nuestros propios alimentos Crisis climática y alimentación: el eslabón olvidado La leche en manos de la gente

Número 70, octubre de 2011 ¿Cómo hacer sentir la urgencia de la producción de nuestros propios alimentos? La leche sigue, pese a las grandes corporaciones de lácteos, en manos de la gente. El sistema agroalimentario mundial es una de las causas importantes del calentamiento global.

Producir nuestros propios alimentos Crisis climática y alimentación: el eslabón olvidado La leche en manos de la gente Read More »

Semillas: las llaves del futuro ¿en manos de quién? Acabemos con el acaparamiento de tierras en todo el mundo

Número 69, julio de 2011 Se comienza a impulsar la aceptación de convenios promotores de “derechos de propiedad intelectual” de las semillas como el UPOV 91, en zonas sensibles de América Latina como Chile. Este ataque a las semillas ancestrales pretende desmantelar todo el quehacer campesino junto con sus saberes ancestrales, con el fin de

Semillas: las llaves del futuro ¿en manos de quién? Acabemos con el acaparamiento de tierras en todo el mundo Read More »

Después de Cancún: ¿cuáles son las verdaderas soluciones? La defensa del campesinado y lo comunal Documentos del V Congreso de la CLOC-Vía Campesina

Número 67, enero de 2011 Es indispensable apoyar la autonomía, los autogobiernos, la autodeterminación de los pueblos, pero no de una manera retórica y distante, sino desde los mismos procesos de trabajo de base, organizados y sistemáticos. Sólo así será posible que la agricultura campesina enfríe la tierra, contribuya al cuidado del planeta y a

Después de Cancún: ¿cuáles son las verdaderas soluciones? La defensa del campesinado y lo comunal Documentos del V Congreso de la CLOC-Vía Campesina Read More »

Scroll to Top