Soberanía alimentaria

ATLAS de las plantas medicinales y los frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades negras del Norte del Cauca

Construcción colectiva de conocimientos, representaciones y prácticas sobre el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición Adecuadas de niñas, niños, adolescentes y población joven en dos comunidades colombianas. El Atlas de las plantas medicinales y los frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades afro del norte del Cauca constituye un […]

ATLAS de las plantas medicinales y los frutales que son parte de la cultura alimentaria de las comunidades negras del Norte del Cauca Read More »

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición adecuadas 2.

En este segundo número del proyecto editorial de FIAN Colombia Perspectivas sobre el Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, presentamos una serie de artículos y reflexiones sobre uno de los temas más candentes que, en materia alimentaria, se debaten hoy en Colombia: el Programa de Alimentación Escolar (en adelante: PAE) y lo que debe

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición adecuadas 2. Read More »

ABC Aprendiendo con los Alimentos de Nuestro Territorio

Esta cartilla surge como resultado del trabajo realizado por FIAN Colombia y el Grupo Semillas con una comunidad campesina del sur de Bolívar, organizada en la Asociación de Parceleros Desplazados del Corcovado (APADECOR), en torno a las representaciones y prácticas sobre el derecho a la alimentación y a la nutrición adecuadas de niñas, niños y

ABC Aprendiendo con los Alimentos de Nuestro Territorio Read More »

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición adecuadas 1.

El proyecto editorial –Perspectivas sobre Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas–, que aquí́ presentamos, es una iniciativa abierta de FIAN Colombia para la presentación, difusión y puesta en debate de contribuciones regulares alrededor de los debates globales, regionales y nacionales relacionados con la garantía del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas (DHANA).

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición adecuadas 1. Read More »

El Derecho a la Alimentación y nutrición adecuada de las mujeres: una ampliación de horizonte hacia la construcción de una ciudadanía plena

El presente documento hace parte de las reflexiones realizadas por FIAN Colombia y el trabajo para, por y con las mujeres, con miras a la justiciabilidad del Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuada (DAA). Los antecedentes de este trabajo se remontan a 2011, cuando se inició́ el acompañamiento a diferentes comunidades con el fin

El Derecho a la Alimentación y nutrición adecuada de las mujeres: una ampliación de horizonte hacia la construcción de una ciudadanía plena Read More »

La exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación. Qué es y cómo hacerla

FIAN Colombia, organización defensora de los derechos humanos enfocada en el derecho a la alimentación y la nutrición, ha decidido elaborar y publicar esta cartilla con el fin de que las organizaciones sociales de base conozcan, de la manera más breve posible, qué es el derecho a la alimentación y en qué consiste su exigibilidad.

La exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación. Qué es y cómo hacerla Read More »

Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para seleccionarlas, producirlas, conservarlas y romper con la dependencia impuesta por las multinacionales y por las entidades del sector rural, quienes promueven las semillas certificadas y registradas por las empresas semilleras. Las comunidades indígenas, campesinas y

Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad Read More »

Recuperando vida. Guía para la recuperación de las semillas y la soberanía alimentaria en situaciones de conflicto en Colombia

En este texto se quiere recoger algunas de las experiencias realizadas tanto para que se imiten ejemplos exitosos como para que se trate de evitar cometer iguales errores. Muchas de las lecciones aprendidas en el camino se convierten aquí en unas guías que intentan apoyar a quienes ocupan, después del retorno, de recuperar semillas y

Recuperando vida. Guía para la recuperación de las semillas y la soberanía alimentaria en situaciones de conflicto en Colombia Read More »

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento de semillas en Mongua, Boyacá

Mongua es un municipio típico del Departamento de Boyacá con bellos paisajes, abundantes fuentes hídricas y tierras fértiles. Su cultura agrícola ha desarrollado sistemas productivos alrededor del cultivo de la papa y otros tubérculos andinos como los nabos, las ibias y las rubas, las cuales son llevadas a los mercados de las ciudades y pueblos

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento de semillas en Mongua, Boyacá Read More »

Semillas Criollas. Alimentando la vida

Semillas Criollas. Alimentando la vidaLas semillas son el patrimonio colectivo de los pueblos. A través del mejoramiento, la multiplicación y el intercambio, los campesinos, campesinas y comunidades indígenas de todo el mundo han creado una increíble diversidad de recursos fitogenéticos en miles de años de trabajo, asegurando el suministro de alimentos. A largo plazo hacen

Semillas Criollas. Alimentando la vida Read More »

Scroll to Top