Uncategorized

¿Economía verde o lucro legitimado?

Número 72, abril de 2012 Los últimos treinta años han recrudecido el ataque a las estructuras comunitarias, a los territorios de los pueblos —sobre todo a partir de que los llamados tratados de libre comercio se instauraron como instrumento internacional para perpetrar un “desvío de poder”. Es decir, abrirle margen de maniobra a las transnacionales […]

¿Economía verde o lucro legitimado? Read More »

Vernos en el espejo de África: programas autoritarios de intensificación de cultivos, acaparamiento de tierras, devastación y despojo de recursos naturales

Número 68, abril de 2011 ¿Qué pueden hacer las poblaciones urbanas, las clases medias, ante esta guerra que tienden contra los campesinos las empresas, los gobiernos y los organismos internacionales? Por lo pronto mirarse en el espejo de África y mirarse también en el reflejo de quienes han cuidado el mundo por milenios. Y saber

Vernos en el espejo de África: programas autoritarios de intensificación de cultivos, acaparamiento de tierras, devastación y despojo de recursos naturales Read More »

Carta Abierta a Agrosavia- Sistema Nacional de Semillas.

AGROSAVIA Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Departamento de Semillas Equipo Estudio retrospectivo y prospectivo   Mosquera – Bogotá  En días recientes algunos integrantes de la Red Semillas Libres de Colombia (RSL) y de redes y organizaciones aliadas han sido convocados por AGROSAVIA para que sean partícipes de entrevistas y encuestas en el marco del proyecto Gestión,

Carta Abierta a Agrosavia- Sistema Nacional de Semillas. Read More »

Agrobiodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en el contexto de la Reforma Rural Integral

  El foro presentará un debate político y académico entre representantes de organizaciones comunitarias de redes de semillas que vienen construyendo soberanía alimentaria desde la recuperación de los sistemas de producción y la biodiversidad local; la academia y el gobierno en torno a tres aspectos fundamentales alrededor de las semillas: El primero: Enfoques de producción

Agrobiodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en el contexto de la Reforma Rural Integral Read More »

Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Sur

Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo sur. Para acceder lo invitamos a descargar el archivo adjunto. Nodo Sur Si quiere hacer parte de esta base de datos, lo invitamos a llenar el

Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Sur Read More »

Convocatoria: Jornadas de Indignación Campesina, Étnica y Popular

Seguimos indignados, porque consideramos que los acuerdos incumplidos, las políticas regresivas, la democracia restringida, la estigmatización y discriminación de nuestras luchas y conquistas, la persecución política por parte del Estado son actos injustos y ofensivos contra la esperanza de paz con justicia social que anhela el pueblo colombiano. A dos años del paro nacional agrario

Convocatoria: Jornadas de Indignación Campesina, Étnica y Popular Read More »

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores

Cartilla Las semillas patrimonio de los pueblos, en manos de los agricultores Acciones sociales para enfrentar el colonialismo corporativo de las semillas en Colombia. La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y comunidades rurales, una herramienta conceptual, política y metodológica para enfrentar los

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores Read More »

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta, Riosucio, Caldas Junio 25, 26, 27 de 2015 Las semillas que hoy alimentan la humanidad han sido creadas y conservadas desde hace miles de años por pueblos originarios que hoy ven amenazada su supervivencia por las políticas de

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia Read More »

Scroll to Top