= Artículo Destacado

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU 14 octubre 2024 Durante el mes de octubre, una delegación internacional de La Vía Campesina se movilizará en Cali, Colombia para hacer oír su voz ante la Conferencia de las Partes (COP […]

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU Read More »

Agrobiodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en el contexto de la Reforma Rural Integral

  El foro presentará un debate político y académico entre representantes de organizaciones comunitarias de redes de semillas que vienen construyendo soberanía alimentaria desde la recuperación de los sistemas de producción y la biodiversidad local; la academia y el gobierno en torno a tres aspectos fundamentales alrededor de las semillas: El primero: Enfoques de producción

Agrobiodiversidad y Derecho Humano a la Alimentación Adecuada en el contexto de la Reforma Rural Integral Read More »

Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición

En Rompecabezas Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición. ¿Hacia dónde va la producción agrícola en Colombia? ¿Semillas nativas vs Semillas certificadas? ¿Pueden convivir estas dos semillas? Estas y otras preguntas fueron abordadas por los expertos: • Sara María Campo Coordinadora del Grupo de Innovación de la Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria

Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición Read More »

Invitamos a todos(as) a participar en el festival “La mochila semillera”

Este fin de semana se llevará acabo el festival e intercambio de semillas La Mochila Semillera, en la emblemática ciudad de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca. A continuación podrán encontrar un breve resumen de las actividades por día. ¡Lxs esperamos! Día 1:  ESCUELA DE LA NATURALEZA EN Cogua. Allí se efectuaran siembras ancestrales, talleres, conferencias y un

Invitamos a todos(as) a participar en el festival “La mochila semillera” Read More »

Congreso Latinoamericano y Colombiano de Antropología

(Neo)Extractivismos agrarios, transformaciones en los modos de habitar los territorios y resistencias desde Latinoamérica. 6 y 7 de Junio de 2017.   Resumen del simposio Este simposio analiza de forma comparativa las dinámicas territoriales del neo-extractivismo agrario –y los mecanismos de gobermentalidad neoliberal asociados al mismo– en Latinoamérica, particularmente en Colombia y Argentina, así como

Congreso Latinoamericano y Colombiano de Antropología Read More »

Convocatoria: Jornadas de Indignación Campesina, Étnica y Popular

Seguimos indignados, porque consideramos que los acuerdos incumplidos, las políticas regresivas, la democracia restringida, la estigmatización y discriminación de nuestras luchas y conquistas, la persecución política por parte del Estado son actos injustos y ofensivos contra la esperanza de paz con justicia social que anhela el pueblo colombiano. A dos años del paro nacional agrario

Convocatoria: Jornadas de Indignación Campesina, Étnica y Popular Read More »

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores

Cartilla Las semillas patrimonio de los pueblos, en manos de los agricultores Acciones sociales para enfrentar el colonialismo corporativo de las semillas en Colombia. La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y comunidades rurales, una herramienta conceptual, política y metodológica para enfrentar los

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos de los agricultores Read More »

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia Resguardo Indígena de Cañamomo y Lomaprieta, Riosucio, Caldas Junio 25, 26, 27 de 2015 Las semillas que hoy alimentan la humanidad han sido creadas y conservadas desde hace miles de años por pueblos originarios que hoy ven amenazada su supervivencia por las políticas de

Segundo Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia Read More »

II Encuentro Nacional Red de Semillas Libres de Colombia

El II Encuentro Nacional de la Red Semillas Libres de Colombia se realizará en el Resguardo Indígena de Cañamomo – Lomaprieta en Riosucio, Caldas, del 25 al 27 de junio de 2015. Este Resguardo que ha impulsado un Programa de Soberanía Alimentaria, se ha declarado Territorio Libre de Transgénicos, impulsa la conformación de la Red

II Encuentro Nacional Red de Semillas Libres de Colombia Read More »

Scroll to Top