Videos

Alimentación gallinas criollas – Cruz Delina

En la escuela de cultura campesina, la señora Cruz Delina aprendió a preparar concentrado natural para la alimentación de las gallinas criollas. La Escuela de Cultura Campesina para la Defensa del Territorio, el Agua y las Semillas del Catatumbo, es una estrategia de paz y permanencia digna en el territorio que vienen construyendo las comunidades

Alimentación gallinas criollas – Cruz Delina Read More »

ASPROINCA – Asociación de Productores Indígenas y Campesinos de Riosucio, Caldas

Este es un reconocimiento al trabajo de más de 20 años de la Asociación de Productores Indígenas y Campesinos de Riosucio, Caldas -ASPROINCA. Quienes con dignidad han defendido su territorio a través de la conservación de sus semillas nativas y criollas. ASPROINCA se ha convertido en una alternativa para construir y enseñar una agricultura que

ASPROINCA – Asociación de Productores Indígenas y Campesinos de Riosucio, Caldas Read More »

SEMILLAS: ¿Bien común o propiedad corporativa?

El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real, el documental \”Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa?\” recoge las experiencias y luchas de los movimientos de defensa de las semillas criollas y nativas en

SEMILLAS: ¿Bien común o propiedad corporativa? Read More »

Todas y todos por la soberanía alimentaria

¿Qué es la Soberanía Alimentaria, en qué se diferencia de la industria alimenticia actual y porqué es fundamental frente a la crisis alimentaria y climática? Un video de ALBA movimientos y Fedaeps, diseño de ilustraciones de http://www.freepik.com y P.C.G. Música: Samy, Nazaré Pereira, Frank Delgado, Francis del Rio y Melodyloops Copyleft 2016 Para descargar el

Todas y todos por la soberanía alimentaria Read More »

¿Qué pasó con el maíz transgénico en Campoalegre, Huila?

El municipio de Campoalegre tradicionalmente ha sido de vocación arrocera y actualmente se siembra cerca de 15.000 has. Pero en los últimos años debido a las pérdidas presentadas, los agricultores sembraron maíz transgénico como cultivo de rotación del arroz. Los agricultores sembraron diferentes tipos de semillas de maíz transgénico, que tienen incorporadas las tecnologías Bt

¿Qué pasó con el maíz transgénico en Campoalegre, Huila? Read More »

Acuerdo sobre Reforma Rural Integral: Análisis CCJ

Para cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, superar el abandono en el campo y la concentración de la tierra, estos son pasos imprescindibles en la construcción de una paz estable y duradera. Así lo sostiene Jhenifer Mojica, subdirectora de Litigio y protección jurídica de la Comisión Colombiana de Juristas. Desde la CCJ

Acuerdo sobre Reforma Rural Integral: Análisis CCJ Read More »

Scroll to Top