Semillas

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas

El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias y la importancia de su papel en la conservación de...

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Conservación de semillas criollas y nativas. Experiencias desde las casas comunitarias y las redes de custodios de semillas Este libro es el resultado de un trabajo colaborativo entre la Facultad...

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de

Inventario de Semillas Nativas en los municipios de Ramiriquí y Ciénaga  Los países tropicales y subtropicales de América Latina son centro de origen y de diversidad de principales cultivos que...

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de

La presente cartilla es la segunda edición ajustada del Sistema Participativo de Garantía de Calidad de las Semillas Criollas y Nativas. Luego de 6 años de aplicación del SPG de...

Guía metodológica Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de

Las semillas han sido criadas mediante el trabajo, la creatividad, la experimentación y el cuidado colectivo. A su vez, ellas fueron criando a los pueblos. Las semillas forman parte esencial...

Semillas nativas y criollas como bien común de

Colombia es un importante centro de origen y de diversidad biológica, tanto de especies silvestres como de numerosas variedades nativas de cultivos que sustentan la agricultura y la alimentación en...

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento

Mongua es un municipio típico del Departamento de Boyacá con bellos paisajes, abundantes fuentes hídricas y tierras fértiles. Su cultura agrícola ha desarrollado sistemas productivos alrededor del cultivo de la...

Catálogo de semillas campesinas de la asociación PROBIVIR

¿Qué está pasando con las semillas campesinas? Las semillas, son un patrimonio colectivo de los pueblos, consideradas como un don o un bien sagrado, que es el resultado del trabajo colectivo...

Catálogo de Semillas de Identidad 02.

El catálogo “Semillas de Identidad 2019” se ha fortalecido con nuevas variedades que ofrecen las redes de custodios y guardianes de semillas de los departamentos de Córdoba, Antioquia, Caldas, Valle,...

Catálogo de Semillas de Identidad 01.

El catálogo “Semillas de Identidad 2018” es una muestra de las semillas nativas y criollas que están ofreciendo las Redes de Custodios y Guardianes de Semillas de varias regiones de...

Portafolio Red de Shagreros de Familias Indígenas del

La red de shagreros está constituida por 220 familias de la cultura indígena del pueblo de los Pastos, agrupadas en ocho asociaciones de base. Desde el punto de vista territorial, la...

Agroecología para la Soberanía Alimentaria. Tierra, semillas y

La crisis alimentaria a nivel mundial cobra mayor vigencia cada día. Por un lado, la calidad de los alimentos preocupa a quienes pueden acceder a ellos; por otro, es cada...

Semillas Criollas. Seis elementos para fomentarlas, lograr seguridad

La presente publicación tiene como objetivo resaltar la importancia que tienen las semillas criollas para lograr la seguridad alimentaria y la adaptabilidad de la agricultura a la variabilidad climática y...

Guía metodológica para la investigación participativa en producción

Esta cartilla presenta inicialmente una conceptualización de la investigación participativa, en una segunda parte resume la sistematización de la experiencia de la experimentación de las 13 redes de semillas en...

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias...

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Conservación de semillas criollas y nativas. Experiencias desde las casas comunitarias y las redes de custodios de semillas Este libro...

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega

Inventario de Semillas Nativas en los municipios de Ramiriquí y Ciénaga  Los países tropicales y subtropicales de América Latina son...

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas Comunitarias de Semillas en Colombia – Guía metodológica

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas Comunitarias de Semillas en Colombia – Guía metodológica

La presente cartilla es la segunda edición ajustada del Sistema Participativo de Garantía de Calidad de las Semillas Criollas y...

Guía metodológica Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas

Guía metodológica Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de semillas criollas

Las semillas han sido criadas mediante el trabajo, la creatividad, la experimentación y el cuidado colectivo. A su vez, ellas...

Semillas nativas y criollas como bien común de los pueblos. Documento de posición de la Alianza por la Agrobiodiversidad

Semillas nativas y criollas como bien común de los pueblos. Documento de posición de la Alianza por la Agrobiodiversidad

Colombia es un importante centro de origen y de diversidad biológica, tanto de especies silvestres como de numerosas variedades nativas...

Scroll to Top