Agua

La exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación.

FIAN Colombia, organización defensora de los derechos humanos enfocada en el derecho a la alimentación y la nutrición, ha decidido elaborar y publicar esta cartilla con el fin de que...

El Derecho a la Alimentación de las mujeres

A pesar de su aporte al avance y sostenimiento de la nación, las mujeres, las niñas y cuerpos feminizados siguen sufriendo de manera desproporcionada el impacto de la desigualdad, la...

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos

La sociedad moderna se enfrenta a una crisis extraordinaria Es una crisis civilizatoria que se ha estado gestando a lo largo de cientos de años. En su centro se encuentran...

Producción y conservación de semillas nativas y criollas

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para seleccionarlas, producirlas, conservarlas y romper con la dependencia impuesta por...

Recuperando vida. Guía para la recuperación de las

En este texto se quiere recoger algunas de las experiencias realizadas tanto para que se imiten ejemplos exitosos como para que se trate de evitar cometer iguales errores. Muchas de...

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento

Mongua es un municipio típico del Departamento de Boyacá con bellos paisajes, abundantes fuentes hídricas y tierras fértiles. Su cultura agrícola ha desarrollado sistemas productivos alrededor del cultivo de la...

Semillas Criollas. Alimentando la vida

Semillas Criollas. Alimentando la vidaLas semillas son el patrimonio colectivo de los pueblos. A través del mejoramiento, la multiplicación y el intercambio, los campesinos, campesinas y comunidades indígenas de todo...

Ese colapso no es de hoy TLCAN: 30

Número 121 julio de 2024 Treinta años después de instaurado el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en Biodiversidad, sustento y culturas publicamos un recuento de las...

30 años: Nuestras miradas, las semillas son nuestra

Número 120 abril de 2024 (30 años) Hoy cumplimos 30 años de producir trimestralmente nuestra revista Biodiversidad, sustento y culturas, con la colaboración, desde la misma base social, de por...

AGUA: inicio y cuerpo de todas las luchas

Número 119 enero de 2024 En Biodiversidad hemos reconocido en el agua el corazón de la existencia de todo nuestro planeta y de las comunidades humanas que la veneramos y...

Territorios: lugares de encuentro y sentido

Número 118 octubre de 2023 En muchos lenguajes del mundo, en muchas culturas campesinas, originarias, la tierra, un “predio” de suelo o tierra, no puede separarse del agua que es...

Hacinamiento, virulencia y crisis multidimensionales

Número 117 julio de 2023 Hoy sabemos que la “tormenta perfecta” que desató el brote de Covid-19 provino del estallamiento de varios contrapuntos tramados que tienen en su centro el...

FUEGO

Número 116 abril de 2023 En el ámbito rural, y en las ciudades aumentan en frecuencia los incendios forestales, pero también se intensifican. Se dice: es el cambio climático, los...

La soberanía alimentaria no es un mito LOS

Número 115 enero de 2023 En este número, Biodiversidad abre la discusión sobre la soberanía alimentaria desde varias aristas. Hoy se le nombra desde espacios académicos, movimientos rurales y urbanos....

Scroll to Top