Economía solidaria
Cultivando desastres: las principales compañías del mundo van
Algunas de las mayores compañías de alimentos del mundo están desarrollando un programa llamado Grow, prometiendo aplicar “soluciones basadas en el mercado” para enfrentar la pobreza, la inseguridad alimentaria y...
EN MEMORIA DE CARLOS ANCÍZAR RICO ÁLVAREZ LIDER,
Carlos Salgado Araméndez Carlos Ancízar Rico Álvarez nació el 9 de agosto de 1936 en Argelia, Valle, y falleció el 28 de octubre de 2016 en Bogotá, a la edad...
¿Qué pasa si se cruza una variedad criolla
Germán Vélez, director de Grupo Semillas, explica qué es una variedad esencialmente derivada, concepto que hace parte de la normativa internacional que regula las semillas. https://youtu.be/jN4xwpn0I6c
Las semillas en manos de los pueblos
A pesar de alimentar al mundo y de ofrecer resiliencia frente a los desastres naturales, los sistemas de semillas campesinas se enfrentan a graves amenazas debido a la captura corporativa...
Todas y todos por la soberanía alimentaria
¿Qué es la Soberanía Alimentaria, en qué se diferencia de la industria alimenticia actual y porqué es fundamental frente a la crisis alimentaria y climática? Un video de ALBA movimientos...
Red de guardianes de semillas de vida Colombia
Red de guardianes de semillas de vida Colombia “Sembrando para el futuro” Desde el año 2002, en el departamento de Nariño se empieza a tejer la red desde el trabajo...
¿Qué pasó con el maíz transgénico en Campoalegre,
El municipio de Campoalegre tradicionalmente ha sido de vocación arrocera y actualmente se siembra cerca de 15.000 has. Pero en los últimos años debido a las pérdidas presentadas, los agricultores...
Tribunal Internacional a Monsanto, en la Haya, Octubre
El inicio formal del Tribunal Monsanto será el viernes 14 de octubre de 2016 en La Haya, los Países Bajos. Las audiencias del Tribunal tendrán lugar los días 15 y...
El Parlamento Europeo rechaza por mayoría el cultivo
Este jueves 6 de octubre (2016) el pleno del Parlamento Europeo ha votado mayoritariamente en contra del cultivo de dos nuevas variedades de maíces transgénicos de las empresas DuPont –...
Presentaciones Foro Público: Acciones sociales para la defensa
A continuación compartimos con ustedes las presentaciones que se llevaron a cabo el 18 de Agosto en el desarrollo del Foro Público:Acciones sociales para la defensa del maíz frente a...
Memorias II Encuentro Nacional de Custodios de la
II Encuentro Nacional de Custodios de la Red de Semillas Libres de Colombia. Resguardo de Cañamomo y Lomaprieta Riosucio,Caldas 25 -27 de junio de 2015 A continuación podrán acceder a...
7 promesas incumplidas de los cultivos transgénicos
Dos décadas después, las promesas siguen creciendo pero no la popularidad de los cultivos transgénicos. Incluso la superficie ocupada empieza a caer y son cada vez más los países que...
Colombia: ¿El Vichada para el rey de la
Por: Camilo González Posso. Ex Ministro de Salud. Director de INDEPAZ Camilo González Posso presenta los intereses del “Rey de la Soya”, el argentino Gustavo Grobocopetel, quien ha ido varias...
Acuerdo sobre Reforma Rural Integral: Análisis CCJ
Para cerrar las brechas entre el campo y la ciudad, superar el abandono en el campo y la concentración de la tierra, estos son pasos imprescindibles en la construcción de...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA
RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025
Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología
La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos
Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!
El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio
Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...