Viviana S

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas, después de décadas de ignorarlos, deslegitimarlos o incluso perseguirlos con reglamentaciones incoherentes con los procesos de base. Son años de invisibilización en los que se han desprestigiado las prácticas de selección, mejoramiento y adaptación que […]

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA Read More »

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los pueblos En el marco del Encuentro de Sistemas Alimentarios Tradicionales del VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología, se celebró en Guatemala el Foro Público “Semillas Bien Común”, impulsado por la Red de Semillas Libres de Colombia

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025 Read More »

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología, un espacio clave para la confluencia de saberes, luchas y propuestas de pueblos y comunidades que protegen la vida, la biodiversidad y los conocimientos ancestrales en el continente. Foro: “Semillas, bien común de

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología Read More »

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220 millones de personas— enfrenta inseguridad alimentaria de moderada a severa, la biodiversidad global está disminuyendo rápidamente, y las comunidades más vulnerables y marginadas, incluidos los trabajadores agrícolas y los pequeños productores de alimentos, son las

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos Read More »

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo una audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Legislativo 515 de 2025, que busca establecer la prohibición del ingreso, importación, producción, comercialización, exportación y liberalización de semillas genéticamente modificadas (transgénicas) en el territorio nacional. Esta

¡Colombia debate el futuro de sus semillas! Read More »

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 “Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se olvide. Sí, para que la importancia de la memoria común no se olvide jamás.” Aun en la soledad en la que de pronto se quedan las comunidades, desde su chacra, su milpa, su parcela, en lo

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio Read More »

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

“Resistimos a la represión de nuestras luchas: ¡Frente a las crisis globales, construimos Soberanía Alimentaria para asegurar un futuro a la humanidad!” Cada 17 de abril, conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina, en memoria de los 19 trabajadores rurales sin tierra que fueron asesinados en El dorado dos Carajás, Brasil, en 1996. Esta

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina Read More »

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU 14 octubre 2024 Durante el mes de octubre, una delegación internacional de La Vía Campesina se movilizará en Cali, Colombia para hacer oír su voz ante la Conferencia de las Partes (COP

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU Read More »

Scroll to Top