Economía solidaria

Trigo GM Zonas de sacrificio en América Latina

Número 110 octubre de 2021 En este número documentamos, gracias a varias organizaciones de América Latina, once zonas de sacrificio en Ecuador, Venezuela, Bolivia, Chile, Argentina y México, sabiendo que...

Ser guardianas, custodios, de la vida que viene

Número 109 julio de 2021 No hay símbolo más florecido y refulgente de la vida que viene, del pasado remoto que nos acompaña siempre, que las semillas: germen del futuro,...

Informe de la devastación minera en los rincones

Número 108 abril de 2021 Esta pandemia, efecto despreciado del actuar de corporaciones y gobiernos con su devastación irrenunciable, ha colocado al mundo en una situación de fragilidad nunca antes...

América Latina desde nuestras luces y sombras Veinte

Número 107 enero de 2021 Desde los rincones de nuestra América, como Alianza Biodiversidad quisimos tejer un número de Biodiversidad, sustento y culturas que diera cuenta de algunos procesos que...

Autorretrato de un Ecuador en lucha

Número 106 octubre de 2020 Poco a poco podremos reactivar nuestras posibilidades creativas comunes pese a la crisis generalizada en que nos metió la pandemia del Covid-19, sólo si entendemos...

Nuestras semillas nuestros saberes

Número 105 julio de 2020 Con la pandemia, la incertidumbre ha cubierto con su manto todo lo que hacemos, nuestras esperanzas y las expectativas de tanta gente en el planeta....

Desastres del sistema agroalimentario industrial

Número 104 abril de 2020 En este número queremos presentar los frutos de un amplio estudio colectivo. Una intensa sistematización que abreva del trabajo de largos años de muchas personas,...

Balance del Acuerdo Unión Europea-Mercosur Un vistazo: primero

Número 103 enero de 2020 "La situación de la América Latina movilizada, exige que reflexionemos el futuro que nos aguarda. El neoliberalismo, el necio extractivismo que va de la mano...

Los entramados corporativos y financieros internacionales del caos

Número 102 octubre de 2019 Hoy, pueblos y comunidades de América Latina, sobre todo las campesinas e indígenas, libran batallas diversas contra proyectos extractivistas de toda laya, de mineras e...

Una agroecología con raíz campesina

Número 101 julio de 2019 En la revista Biodiversidad 101 circulan diálogos campesinos, propuestas organizativas de agroecología de Brasil y Paraguay, Argentina, Chile, Ecuador, Costa Rica y México, con testimonios,...

Contar hasta cien 25 años Agravios, luchas, esperanzas

Número 100, abril de 2019 Cien números. Veinticinco años. Agravios, luchas, esperanzas. Esto y mucho más les compartimos. Para celebrar este aniversario, regalamos el primer número de la revista, de...

Saberes y semillas de resistencia

Número 99, enero de 2019 Dedicamos este número a los saberes y cotidianidad de los cuidados. A la resistencia como el más profundo cuidado de los tantos que comunidades, organizaciones...

El agua como espejo de las luchas Una

Número 98, octubre de 2018 “El agua es un espejo donde puede verse cómo los campesinos del hemisferio sur del planeta padecen una guerra cotidiana que fractura sus prácticas agrícolas...

Revolución de cuidados y saberes China: su expansión

Número 97, julio de 2018 Los cuidados son todo aquello que hacemos (y tenemos que hacer ineludiblemente para mantener el flujo de nuestra vida). Para resolver lo que más nos...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...

Scroll to Top