Economía solidaria
Vernos en el espejo de África: programas autoritarios
Número 68, abril de 2011 ¿Qué pueden hacer las poblaciones urbanas, las clases medias, ante esta guerra que tienden contra los campesinos las empresas, los gobiernos y los organismos internacionales?...
Después de Cancún: ¿cuáles son las verdaderas soluciones?
Número 67, enero de 2011 Es indispensable apoyar la autonomía, los autogobiernos, la autodeterminación de los pueblos, pero no de una manera retórica y distante, sino desde los mismos procesos...
Invitamos a todos(as) a participar en el festival
Este fin de semana se llevará acabo el festival e intercambio de semillas La Mochila Semillera, en la emblemática ciudad de Zipaquirá, en el departamento de Cundinamarca. A continuación podrán encontrar un breve...
Carta Abierta a Agrosavia- Sistema Nacional de Semillas.
AGROSAVIA Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria Departamento de Semillas Equipo Estudio retrospectivo y prospectivo Mosquera - Bogotá En días recientes algunos integrantes de la Red Semillas Libres de Colombia (RSL)...
Compartiendo semillas y saberes en la zona centro
El mes de Julio comenzó muy bien para lxs miembrxs de la RSL- Colombia que tuvieron la oportunidad de participar en el festival \"La Mochila Semillera\", el cual fue organizado...
ENCUENTRO NACIONAL DE PRODUCTORES DE SEMILLAS DE HORTALIZAS
En los últimos años, el capital trasnacional y las élites nacionales e internacionales han tratado de arrebatar de las manos de lxs agricultorxs los saberes y prácticas sobre semillas que...
Las Gallinas también son semillas criollas, alimentación gallinas
En la escuela de cultura campesina, la señora Cruz Delina aprendió a preparar concentrado natural para la alimentación de las gallinas criollas. La Escuela de Cultura Campesina para la Defensa...
Guía metodológica. Redes de custodios y guardianes de
La “Guía para Redes de custodios de semillas nativas y criollas” contribuye a mejorar la producción local de semillas, su calidad y conservación, además del fortalecimiento y multiplicación de los...
Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Sur
Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo sur....
Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo cafetero
Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo Cafetero....
Presentaciones II Encuentro Nacional- Producción, Almacenamiento, Selección Semillas
A continuación algunas de las presentaciones que tuvieron lugar en junio de 2015, dentro del desarrollo del II Encuentro Nacional de la Red de Semillas Libres de Colombia, en Riosucio,...
Museo Vivo del Maiz Nativo. Choachi, Colombia
¿SABÍAS QUÉ EN COLOMBIA TENEMOS MÁS DE 500 VARIEDADES DE MAÍZ NATIVO ? En el Museo Vivo del Maíz, nos tejemos custodios de territorios, saberes y semillas. Somos redes de...
Guia Taller Recuperación y Conservación Semillas Criollas
Ante la necesidad de recomponer los sistemas productivos tradicionales, las semillas criollas buscar mejores condiciones de calidad de vida, de permanecer en el campo en condiciones dignas y de reconocer...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA
RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025
Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología
La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos
Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!
El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio
Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...