Economía solidaria

El Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición

El movimiento de mujeres en el país se ha caracterizado por luchar en pro de la defensa de sus Derechos, los Derechos de sus comunidades y la defensa de sus...

Alimentando la defensa territorial

Herramienta para el levantamiento de diagnósticos prospectivos sobre el estado del Derecho Humano a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, para fortalecer las iniciativas de defensa del territorio, en contextos de...

Reconociendo, valorando y defendiendo nuestro territorio, garantizamos una

Esta Herramienta es una invitación a pensar en todo aquello que vive en nuestro territorio y lo importante que es respetar sus ciclos y equilibrios, para que todos estos seres,...

Manual para la construcción comunitaria de reservas alimentarias

Siempre, a lo largo de la historia humana, el acceso a las fuentes alimentarias y/o a los alimentos (incluido el agua), ha sido el factor crucial de nuestra sobrevivencia Frente...

Con ritmo de mujer, caminamos la soberanía alimentaria

Es de esta historia colectiva y del aprendizaje de muchas mujeres en diversos lugares, que nace la Caja de Utensilios para defensoras de la Vida. Es una herramienta que les...

ATLAS de las plantas medicinales y los frutales

Construcción colectiva de conocimientos, representaciones y prácticas sobre el Derecho a la Alimentación y a la Nutrición Adecuadas de niñas, niños, adolescentes y población joven en dos comunidades colombianas. El...

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición

En este segundo número del proyecto editorial de FIAN Colombia Perspectivas sobre el Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas, presentamos una serie de artículos y reflexiones sobre uno de...

ABC Aprendiendo con los Alimentos de Nuestro Territorio

Esta cartilla surge como resultado del trabajo realizado por FIAN Colombia y el Grupo Semillas con una comunidad campesina del sur de Bolívar, organizada en la Asociación de Parceleros Desplazados...

Perspectivas sobre derecho a la alimentación y nutrición

El proyecto editorial –Perspectivas sobre Derecho a la Alimentación y Nutrición Adecuadas–, que aquí́ presentamos, es una iniciativa abierta de FIAN Colombia para la presentación, difusión y puesta en debate...

El Derecho a la Alimentación y nutrición adecuada

El presente documento hace parte de las reflexiones realizadas por FIAN Colombia y el trabajo para, por y con las mujeres, con miras a la justiciabilidad del Derecho a la...

La exigibilidad del Derecho Humano a la Alimentación.

FIAN Colombia, organización defensora de los derechos humanos enfocada en el derecho a la alimentación y la nutrición, ha decidido elaborar y publicar esta cartilla con el fin de que...

El Derecho a la Alimentación de las mujeres

A pesar de su aporte al avance y sostenimiento de la nación, las mujeres, las niñas y cuerpos feminizados siguen sufriendo de manera desproporcionada el impacto de la desigualdad, la...

Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos

La sociedad moderna se enfrenta a una crisis extraordinaria Es una crisis civilizatoria que se ha estado gestando a lo largo de cientos de años. En su centro se encuentran...

Producción y conservación de semillas nativas y criollas

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para seleccionarlas, producirlas, conservarlas y romper con la dependencia impuesta por...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...

Scroll to Top