Economía solidaria

Zonas y territorios libres de transgénicos. Guía metodológica

Los procesos para declarar Zonas y Territorios Libres de Transgénicos surgen y se adelantan como una respuesta desde la sociedad civil ante la amenaza que representa la liberación de semillas...

Semillas Criollas. Seis elementos para fomentarlas, lograr seguridad

La presente publicación tiene como objetivo resaltar la importancia que tienen las semillas criollas para lograr la seguridad alimentaria y la adaptabilidad de la agricultura a la variabilidad climática y...

Guía metodológica para la investigación participativa en producción

Esta cartilla presenta inicialmente una conceptualización de la investigación participativa, en una segunda parte resume la sistematización de la experiencia de la experimentación de las 13 redes de semillas en...

Las semillas patrimonio de los pueblos en manos

La presente publicación de la Red de Semillas Libres de Colombia, pretende poner a disposición de las organizaciones sociales y comunidades rurales, una herramienta conceptual, política y metodológica para enfrentar...

Producción y conservación de semillas nativas y criollas

Es muy importante que los agricultores y agricultoras no dejen perder sus semillas y que recuperen sus técnicas artesanales para seleccionarlas, producirlas, conservarlas y romper con la dependencia impuesta por...

Maíz Chamí o Chococito. El maíz ancestral del

Este documento es un esfuerzo para visibilizar el trabajo de generaciones de agricultores campesinos, indígenas y afros por conservar nuestras semillas, especialmente de maíz en Colombia. El maíz chococito es...

Semillas criollas del pueblo Zenú. Recuperación de la

El pueblo Zenú ha sido habitante de estos territorios desde hace miles de años; logramos domesticar muchos cultivos y adaptar muchas semillas a las condiciones ambientales y requerimientos culturales y...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Contexto

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Región Pacífico

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos-Región Cauca y Nariño

En cada cartilla el lector encontrará ocho aspectos tratados: contexto del cultivo de maíz en la región, prácticas agrícolas, resultados del diagnóstico, rituales, maíces de importancia económica, maíces de importancia...

Diagnóstico de Maíces Criollos- Región Caribe y Santanderes

Colombia es uno de los países que tiene mayor diversidad de maíces nativos y criollos, que se expresa en las numerosas variedades y ecotipos de maíces presentes en las diferentes...

Diagnóstico de Maíces Criollos- Región Cafetera

“Maíz, Patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad”. Hace 23 años Colombia era un país autosuficiente en la producción de maíz, luego de que el gobierno abriera sus...

Diagnóstico de maíces criollos – región Andina Centro

El inventario realizado se presenta en seis cartillas: Un documento que muestra la situación general del cultivo de maíz en Colombia y de los maíces criollos y también sobre la...

Sistemas agroalimentarios y territorio – la experiencia de

La presente sistematización identifica y comparte las acciones que han contribuido al logro de resultados, respuestas a las diferentes dificultades vividas y las lecciones aprendidas en la experiencia colectiva de...

Guía para semilleros y semilleras

Guía para semilleros y semilleras

El libro comienza con las palabras de Alamar Cascante, guardián incansable de semillas fallecido en 2016: “Pienso que el mismo...

No olvidemos nuestra relación con las semillas

No olvidemos nuestra relación con las semillas

Biodiversidad, sustento y culturas continúa la conversación sobre lo que significa una soberanía alimentaria. Sabemos que implica batallas simultáneas. Producir...

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos Desde la Red de Semillas Libres de Colombia (RSLC)...

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias...

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Conservación de semillas criollas y nativas. Experiencias desde las casas comunitarias y las redes de custodios de semillas Este libro...

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega

Inventario de Semillas Nativas en los municipios de Ramiriquí y Ciénaga  Los países tropicales y subtropicales de América Latina son...

Scroll to Top