Agua
Miércoles de ciencia y tecnología Programa UNAL- 4
Debate semillas criollas, nativas vs. semillas certificadas. Invitados: Germán Velez- Grupo Semillas Profesor Carlos Caicedo de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Jairo Cuervo, de la Facultad de Ciencia Agrarias...
Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición
En Rompecabezas Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición. ¿Hacia dónde va la producción agrícola en Colombia? ¿Semillas nativas vs Semillas certificadas? ¿Pueden convivir estas dos semillas? Estas y otras...
Alimentación gallinas criollas – Cruz Delina
En la escuela de cultura campesina, la señora Cruz Delina aprendió a preparar concentrado natural para la alimentación de las gallinas criollas. La Escuela de Cultura Campesina para la Defensa...
ASPROINCA – Asociación de Productores Indígenas y Campesinos
Este es un reconocimiento al trabajo de más de 20 años de la Asociación de Productores Indígenas y Campesinos de Riosucio, Caldas -ASPROINCA. Quienes con dignidad han defendido su territorio...
SEMILLAS: ¿Bien común o propiedad corporativa?
El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real,...
LANZAMIENTO DEL INFORME 2016: ACCESO A LA TIERRA
El 21 de Junio de este año, en el marco de las jornadas GeoRaizAL de la Universidad Externado de Colombia, se llevó a cabo el lanzamiento del Informe 2016: Acceso a...
Documento final del seminario Semillas en América Latina,
Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o propiedad corporativa? 25 y 26 de mayo de 2017 Las y los participantes del Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o...
Guía metodológica. Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de
Se propone esta guía metodológica básica para la recuperación de semillas, con la idea de aportar una herramienta para avanzar en el proceso de recuperación, conservación y producción de semillas...
Congreso Latinoamericano y Colombiano de Antropología
(Neo)Extractivismos agrarios, transformaciones en los modos de habitar los territorios y resistencias desde Latinoamérica. 6 y 7 de Junio de 2017. Resumen del simposio Este simposio analiza de forma...
Carta a la CSIVI alerta sobre contradicciones del
En el documento que les compartimos a continuación, se analiza a profundidad los elementos del proyecto de ley que demuestran su inconstitucionalidad y los elementos del proyecto de ley que...
Especial Amaranto
La Jornada del Campo, suplemento informativo, saca un especial referente al Amaranto. En el siguiente enlace pueden verlo. Y nos comparten también un recetario del amaranto, pueden verlo a...
Pueblos indígenas protegen el 80 por ciento de
En su momento, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se preguntó sobre las prácticas de las sociedades indígenas contemporáneas sobre usos del bosque y la biodiversidad...
Audio – Experto en Semillas pone en alerta
\"¿Cuál es la diferencia de un híbrido con un transgénico? ¿Qué variedades hay en algunas especies nativas? ¿Quiénes acaparan semillas y especies nativas y campesinas? ¿Qué es patentación y qué...