Economía solidaria
Proyecto de Ley de Innovación Agropecuaria, en el
Mas que buscar resolver la profunda crisis del campo colombiano, busca profundizar el modelo del agronegocio insostenible. Red Semillas Libres de Colombia El Proyecto de ley de Innovación Agropecuaria presentado...
La norma sobre semillas criollas que pretende expedir
Más que una norma para proteger y promover las semillas criollas y nativas, busca controlar la conservación, producción, uso y comercialización de semillas que están en manos de los agricultores. ...
Corto Audiovisual Nuestro Legado. Custodios de Semillas. Dóbida
Para verlo hacer click Nuestro Legado... Conocimiento Tradicional. Agrobiodiversidad . Realización Audiovisual. Andrés Estefan Ramirez. Proyecto Col 74406 Incorporación de los conocimientos tradicionales asociados a la agrobiodiversidad.
Preparaciones del Pueblo Zenú
Chocolate de Maíz Cariaco Ingredientes: Una libra de maíz cariaco, almendras de cacao, canela, clavitos, pimienta picante. Se puede agregar panela. Preparación: Tostamos el maíz y el cacao. Molemos ambos...
Encurtido de Pimentón y Ajíes.
Encurtido de Pimentón y Ajíes. Ingredientes: 2 libras de Pimentón puede ser de diferentes colores (verde, amarillo, rojo) 20 Ajíes picantes 1 taza de vinagre blanco o de manzana 3...
CHICHA PIJAO- Crianza de los abuelos María Claudina
CHICHA PIJAO- Crianza de los abuelos María Claudina Loaiza, Coyaima Tolima. Ingredientes: Maíces criollos del Sur de Tolima: Guacamayo, maíz clavo blanco, bavario amarillo, bavario rojo, chucula. Preparación: Para...
CHOCOLATE DEL BUEN VIVIR.
CHOCOLATE DEL BUEN VIVIR. Ingredientes. Cacao orgánico, variedades criollas. Hierbas Aromáticas de huertas (Geranio, albahaca, yerbabuena) Preparación Se cosecha el cacao Se separa la almendra de cacao Se deja...
ABEJONES DE MAÍZ. Receta popular santandereana
ABEJONES DE MAÍZ. Receta popular santandereana Ingredientes: Panela Maíz Amarillo Blandito Preparación: Rallar la panela. Tostar el maíz a fuego medio Revolver constantemente para obtener un tostado óptimo y parejo...
Plegable Red de Semillas Libres de Colombia
Las semillas son uno de los componentes sagrados de la cultura, la soberanía y autonomía alimentaria de los pueblos, es por ello que desde el origen de la agricultura las...
Presencia masiva de transgenes y del herbicida glifosato
Boletín de Prensa de la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) Estudio científico : “Presencia masiva de transgenes y del herbicida glifosato en alimentos derivados de maíz en México”...
Miércoles de ciencia y tecnología Programa UNAL- 4
Debate semillas criollas, nativas vs. semillas certificadas. Invitados: Germán Velez- Grupo Semillas Profesor Carlos Caicedo de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor Jairo Cuervo, de la Facultad de Ciencia Agrarias...
Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición
En Rompecabezas Semillas Nativas: Una apuesta por la tradición. ¿Hacia dónde va la producción agrícola en Colombia? ¿Semillas nativas vs Semillas certificadas? ¿Pueden convivir estas dos semillas? Estas y otras...
Alimentación gallinas criollas – Cruz Delina
En la escuela de cultura campesina, la señora Cruz Delina aprendió a preparar concentrado natural para la alimentación de las gallinas criollas. La Escuela de Cultura Campesina para la Defensa...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA
RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025
Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología
La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos
Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!
El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio
Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...