Economía solidaria

ASPROINCA – Asociación de Productores Indígenas y Campesinos

Este es un reconocimiento al trabajo de más de 20 años de la Asociación de Productores Indígenas y Campesinos de Riosucio, Caldas -ASPROINCA. Quienes con dignidad han defendido su territorio...

SEMILLAS: ¿Bien común o propiedad corporativa?

El Colectivo de Semillas de América Latina presenta el documental: Semillas ¿Bien común o propiedad corporativa? Producido conjuntamente por ocho organizaciones de América Latina y editado por Radio Mundo Real,...

LANZAMIENTO DEL INFORME 2016: ACCESO A LA TIERRA

El 21 de Junio de este año, en el marco de las jornadas GeoRaizAL de la Universidad Externado de Colombia,  se llevó a cabo el lanzamiento del Informe 2016: Acceso a...

Documento final del seminario Semillas en América Latina,

Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o propiedad corporativa? 25 y 26 de mayo de 2017 Las  y los participantes del Seminario Semillas en América Latina, ¿Bien común o...

Guía metodológica. Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de

Se propone esta guía metodológica básica para la recuperación de semillas, con la idea de aportar una herramienta para avanzar en el proceso de recuperación, conservación y producción de semillas...

Congreso Latinoamericano y Colombiano de Antropología

(Neo)Extractivismos agrarios, transformaciones en los modos de habitar los territorios y resistencias desde Latinoamérica. 6 y 7 de Junio de 2017.   Resumen del simposio Este simposio analiza de forma...

Carta a la CSIVI alerta sobre contradicciones del

En el documento que les compartimos a continuación, se analiza a profundidad los elementos del proyecto de ley que demuestran su inconstitucionalidad y los elementos del proyecto de ley que...

Especial Amaranto

La Jornada del Campo, suplemento informativo, saca un especial referente al Amaranto. En el siguiente enlace pueden verlo. Y nos comparten también un recetario del amaranto, pueden verlo a...

Pueblos indígenas protegen el 80 por ciento de

En su momento, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona se preguntó sobre las prácticas de las sociedades indígenas contemporáneas sobre usos del bosque y la biodiversidad...

Audio – Experto en Semillas pone en alerta

\"¿Cuál es la diferencia de un híbrido con un transgénico? ¿Qué variedades hay en algunas especies nativas? ¿Quiénes acaparan semillas y especies nativas y campesinas? ¿Qué es patentación y qué...

Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Suroccidente

Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo Suroccidente....

Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Centro

Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo Centro....

Semillas, Haceres y Ofreceres en el Nodo Caribe

Los custodios, guardianes de semillas y miembros de la Red Semillas Libres de Colombia, comparten algunas de las semillas, productos o haceres que tienen a disposición desde el Nodo Caribe....

V Encuentro Red Semillas de Libertad de América

Entrevistas a los asistentes a la reunión llevada a cabo en México, el 26 y 27 de Noviembre de 2016. Lo invitamos a escuchar el audio.

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...

Scroll to Top