Economía solidaria

La coexistencia entre cultivos de maíz transgénico y

El Ministerio de Ambiente, antes de la aprobación de estas siembras de maíces transgénicos, emitió el concepto técnico ante el CTN Bio agrícola, en febrero de 2007, sobre las solicitudes...

Los cultivos de maíz y algodón transgénicos en

Desde hace dos décadas, Colombia viene perdiendo su autonomía en la producción de alimentos. La disminución drástica de producción nacional ha afectado especialmente a los pequeños agricultores, quienes, históricamente, y...

Colombia: ICA sancionó a Monsanto por semillas OGM

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) impuso una sanción por 515 millones de pesos a la Compañía Agrícola Colombiana (Coacol), representante de la multinacional Monsanto. La decisión la tomó la entidad...

Área Algodón y Maíz Transgénicos 2013

Consorcio estadounidense pierde la batalla por su maíz

Consorcio estadounidense Monsanto pierde la batalla por su maíz transgénico MON 810 en Alemania El grupo perdió la demanda que había interpuesto ante el Gobierno alemán que prohibió el cultivo...

Relatoría de las Naciones Unidas cuestiona los cultivos

RED POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICO BOLETÍN 599 RELATORA DE LAS NACIONES UNIDAS CUESTIONA LOS CULTIVOS TRANSGÉNICOS LA RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS AL DERECHO A LA...

Las falsas soluciones – organismos genéticamente modificados (OMG)

Una maravillosa tecnología con un doble poder, según sus promotores.En primer lugar, los OMG pueden atenuar el cambio climático al permitir reducir el uso de pesticidas, que en su producción...

En tres años Colombia tendrá papa modificada genéticamente

Una papa resistente a la polilla guatemalteca, que está siendo desarrollada en la Corporación para Investigaciones Biológicas (CIB) de Medellín, estaría al alcance de los productores en unos tres años....

¿Prisioneros de los transgénicos?

“Las investigaciones de la Soil Association de Estados Unidos demostraron que los cultivos transgénicos han aumentado el costo de la agricultura y la reducción de las ganancias de los agricultores....

La OMS reconoció que el glifosato es cancerígeno

Luego de que en 2011 la reconocida organización ambientalista Greenpeace advirtiera al mundo entero que el Glifosato produce daños en la salud, recién en 2015 la Organización Mundial de la...

Estructura de la RSL de Colombia

La RSL de Colombia se organiza a partir de nodos regionales y ejes de acción. Los nodos regionales son: Caribe, Cafetera, Centro, Centro Oriente, Suroccidente. Los ejes de acción son:...

Inscripción II Encuentro Nacional Red Semillas Libres de

El II Encuentro Nacional de la Red Semillas Libres de Colombia se realizará en el Resguardo Indígena de Cañamomo – Lomaprieta en Riosucio, Caldas, del 25 al 27 de junio...

Primer Encuentro Nacional de la Red de Semillas

En el primer Encuentro Nacional de la RSL participaron más de 80 organizaciones indígenas, afrocolombianas, campesinas y sociales de diferentes regiones del país en la que confluyen procesos de nivel...

El camino de la Red de Semillas Libres

Los encuentros en 2013 y 2014 han tenido el propósito de perfilar las acciones a emprender, los objetivos y las metas de la Red, en el marco de los nuevos...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo...

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Extractivismo es despojo, las semillas en su encrucijada, violencia e impactos del agronegocio

Número 124 abril de 2025 "Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se...

Scroll to Top