desarrollowebfc22@gmail.com

Semillas nativas y criollas como bien común de los pueblos. Documento de posición de la Alianza por la Agrobiodiversidad

Colombia es un importante centro de origen y de diversidad biológica, tanto de especies silvestres como de numerosas variedades nativas de cultivos que sustentan la agricultura y la alimentación en el mundo. En el territorio nacional existe una amplia diversidad de especies y variedades de semillas nativas y criollas, que las comunidades indígenas, negras y […]

Semillas nativas y criollas como bien común de los pueblos. Documento de posición de la Alianza por la Agrobiodiversidad Read More »

Defensoras: la vida en el centro

Las entrevistas que componen este libro traen las voces de algunas de las Defensoras de América Latina. Las Defensoras son aquellas que están ahí, en ese territorio que conocen desde siempre, y desde donde generan las resistencias, las contraofensivas al saqueo, la destrucción, la contaminación, la invasión y el desarraigo. Pero no pensemos que ellas son seres etéreos que flotan

Defensoras: la vida en el centro Read More »

Leyes, política y economía verde al servicio del despojo de los pueblos

Nos hemos propuesto llevar adelante un análisis integral de los procesos económicos, políticos y sociales que subyacen detrás de estas propuestas; la realización de estudios de caso a partir de experiencias locales concretas mostrando sus debilidades y verdaderos objetivos; y la amplia difusión de la problemática entre los sectores directamente involucrados y la sociedad en

Leyes, política y economía verde al servicio del despojo de los pueblos Read More »

Economía verde. El asalto final a los bienes comunes

Este libro es un esfuerzo colectivo por entender cuál es el trasfondo los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos, especulaciones financieras, que dicen tener una lógica ecologista (verde), cuando nada en la “economía verde” cuestiona o sustituye la economía basada en el extractivismo y los combustibles fósiles, ni sus patrones de consumo y producción industrial. La economía

Economía verde. El asalto final a los bienes comunes Read More »

Producción agroecológica de gallinas criollas

Las gallinas criollas han estado en nuestra vida rural desde la época de la conquista europea; no obstante, han sido subvaloradas, incluso por muchos campesinos que saben que están allí pero no dimensionan con justicia, su valor estratégico para la familia. Esta es justamente una de esas consecuencias del deslumbramiento al que nos conduce la

Producción agroecológica de gallinas criollas Read More »

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria

Este informe sobre la situación de los cultivos transgénicos en Colombia es el resultado del trabajo del Grupo Semillas de más de dos décadas, adelantado con el apoyo de la Fundación Swissaid. Se compila en él la información sobre los cultivos transgénicos, la biodiversidad, los sistemas productivos en el ámbito nacional y especialmente sobre los

Cultivos transgénicos en Colombia. Impactos ambientales y socioeconómicos. Acciones sociales en defensa de las semillas criollas y la soberanía alimentaria Read More »

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento de semillas en Mongua, Boyacá

Mongua es un municipio típico del Departamento de Boyacá con bellos paisajes, abundantes fuentes hídricas y tierras fértiles. Su cultura agrícola ha desarrollado sistemas productivos alrededor del cultivo de la papa y otros tubérculos andinos como los nabos, las ibias y las rubas, las cuales son llevadas a los mercados de las ciudades y pueblos

Inventario de semillas y sistemas tradicionales de almacenamiento de semillas en Mongua, Boyacá Read More »

Catálogo de semillas campesinas de la asociación PROBIVIR – Boyacá

¿Qué está pasando con las semillas campesinas? Las semillas, son un patrimonio colectivo de los pueblos, consideradas como un don o un bien sagrado, que es el resultado del trabajo colectivo y acumulado de cientos de generaciones de agricultores, que las han domesticado, conservado, mejorado, criado, intercambiado y utilizado desde épocas ancestrales; las actuales generaciones las

Catálogo de semillas campesinas de la asociación PROBIVIR – Boyacá Read More »

Catálogo de Semillas de Identidad 02.

El catálogo “Semillas de Identidad 2019” se ha fortalecido con nuevas variedades que ofrecen las redes de custodios y guardianes de semillas de los departamentos de Córdoba, Antioquia, Caldas, Valle, Cauca y Nariño. Pasamos de cinco (5) a ocho (8) redes participando del catálogo. Las redes están haciendo un esfuerzo grande por consolidar la calidad

Catálogo de Semillas de Identidad 02. Read More »

Scroll to Top