Destacados

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia El pasado 25 de julio, el Movimiento Agroecológico Colombiano (MACO) celebró su Asamblea Nacional en la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. Esta jornada reunió a representantes de organizaciones territoriales, colectivos juveniles, instituciones académicas, custodios(as) de semillas y plataformas regionales nacionales […]

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia Read More »

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas, después de décadas de ignorarlos, deslegitimarlos o incluso perseguirlos con reglamentaciones incoherentes con los procesos de base. Son años de invisibilización en los que se han desprestigiado las prácticas de selección, mejoramiento y adaptación que

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA Read More »

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los pueblos En el marco del Encuentro de Sistemas Alimentarios Tradicionales del VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología, se celebró en Guatemala el Foro Público “Semillas Bien Común”, impulsado por la Red de Semillas Libres de Colombia

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025 Read More »

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología, un espacio clave para la confluencia de saberes, luchas y propuestas de pueblos y comunidades que protegen la vida, la biodiversidad y los conocimientos ancestrales en el continente. Foro: “Semillas, bien común de

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología Read More »

¡Colombia debate el futuro de sus semillas!

El pasado 23 de abril de 2025, la Comisión Primera de la Cámara de Representantes de Colombia llevó a cabo una audiencia pública sobre el Proyecto de Ley Legislativo 515 de 2025, que busca establecer la prohibición del ingreso, importación, producción, comercialización, exportación y liberalización de semillas genéticamente modificadas (transgénicas) en el territorio nacional. Esta

¡Colombia debate el futuro de sus semillas! Read More »

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

“Resistimos a la represión de nuestras luchas: ¡Frente a las crisis globales, construimos Soberanía Alimentaria para asegurar un futuro a la humanidad!” Cada 17 de abril, conmemoramos el Día Internacional de la Lucha Campesina, en memoria de los 19 trabajadores rurales sin tierra que fueron asesinados en El dorado dos Carajás, Brasil, en 1996. Esta

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina Read More »

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos Desde la Red de Semillas Libres de Colombia (RSLC) nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos, una fecha para reflexionar y alzar la voz frente a los riesgos que implica el avance de los organismos genéticamente modificados

8 de abril: Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos Read More »

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca

El objetivo de esta cartilla es dar a conocer la labor de los custodios de semillas, algunas de sus experiencias y la importancia de su papel en la conservación de la agrobiodiversidad en el Departamento del Cauca. Esta publicación también presenta información relevante sobre la diversidad de semillas nativas y criollas presentes en los territorios

Preservar nuestra herencia: Experiencias de custodios de semillas en conservación de agrobiodiversidad en el Cauca Read More »

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final

Conservación de semillas criollas y nativas. Experiencias desde las casas comunitarias y las redes de custodios de semillas Este libro es el resultado de un trabajo colaborativo entre la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional, sede Bogotá, el colectivo Casa de semillas criollas y nativas Desde La Raíz y la Red de Semillas

Cartilla Conservacion de semillas criollas y nativas final Read More »

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega

Inventario de Semillas Nativas en los municipios de Ramiriquí y Ciénaga  Los países tropicales y subtropicales de América Latina son centro de origen y de diversidad de principales cultivos que sustentan la agricultura y la alimentación en el mundo actual. En América, la agricultura se inició aproximadamente hace 10.000 a 8.000 años y, desde entonces,

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de Ramiriquí y Ciénega Read More »

Scroll to Top