Economía solidaria

Inventario de Semillas Nativas en los Municipios de

Inventario de Semillas Nativas en los municipios de Ramiriquí y Ciénaga  Los países tropicales y subtropicales de América Latina son centro de origen y de diversidad de principales cultivos que...

Comunicado RSLC política de agroecología

Comunicado de prensa:  La nueva Política Pública de Agroecología en Colombia El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia ha anunciado la construcción de la Política Pública Nacional de...

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia

Durante el mes de octubre, una delegación internacional de La Vía Campesina se movilizará en Cali, Colombia para hacer oír su voz ante la Conferencia de las Partes (COP 16)...

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia

Posicionamiento de La Vía Campesina sobre la Conferencia de las Partes (COP 16) del Convenio de la Diversidad Biológica (CBD) de la ONU 14 octubre 2024 Durante el mes de...

Leyes de semillas y otros pesares

Los pueblos de América Latina las cuestionan e impugnan. Dedicamos este documento a todas las comunidades y organizaciones que con denuedo y mucho empeño han insistido en defender ese corazón de...

Guía metodológica. Redes de custodios y guardianes de

La presente guía es una invitación para que los hacedores de políticas públicas entiendan la importancia de apoyar estos procesos y se pueda avanzar en una estrategia global de protección...

Sistema Participativo de Garantía de la calidad de

La presente cartilla es la segunda edición ajustada del Sistema Participativo de Garantía de Calidad de las Semillas Criollas y Nativas. Luego de 6 años de aplicación del SPG de...

Contaminación genética del maíz en Colombia Impacto de

Una de las mayores preocupaciones que tienen las pueblos étnicos y comunidades campesinas de Colombia frente a los cultivos transgénicos es lo qué sucederá con la enorme biodiversidad de especies...

Guía metodológica Diagnóstico, recuperación, conservación y difusión de

Las semillas han sido criadas mediante el trabajo, la creatividad, la experimentación y el cuidado colectivo. A su vez, ellas fueron criando a los pueblos. Las semillas forman parte esencial...

Semillas nativas y criollas como bien común de

Colombia es un importante centro de origen y de diversidad biológica, tanto de especies silvestres como de numerosas variedades nativas de cultivos que sustentan la agricultura y la alimentación en...

Defensoras: la vida en el centro

Las entrevistas que componen este libro traen las voces de algunas de las Defensoras de América Latina. Las Defensoras son aquellas que están ahí, en ese territorio que conocen desde siempre, y desde...

Leyes, política y economía verde al servicio del

Nos hemos propuesto llevar adelante un análisis integral de los procesos económicos, políticos y sociales que subyacen detrás de estas propuestas; la realización de estudios de caso a partir de...

Economía verde. El asalto final a los bienes

Este libro es un esfuerzo colectivo por entender cuál es el trasfondo los programas, proyectos, expropiaciones, acaparamientos, especulaciones financieras, que dicen tener una lógica ecologista (verde), cuando nada en la...

Producción agroecológica de gallinas criollas

Las gallinas criollas han estado en nuestra vida rural desde la época de la conquista europea; no obstante, han sido subvaloradas, incluso por muchos campesinos que saben que están allí...

La polinización, el entendimiento y sus cuidados. ¿Qué es el agronegocio?

La polinización, el entendimiento y sus cuidados. ¿Qué es el agronegocio?

Número 125 julio de 2025 Biodiversidad, sustento y culturas está para tejer esos hilos del pecoreo y el cariño compartido....

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia

Asamblea MACO 2025: Las semillas como eje de articulación para la agroecología en Colombia El pasado 25 de julio, el...

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

Comunicado Movimiento Agrecológico Colombiano sobre AGROSAVIA

RECHAZAMOS las prácticas extractivistas de la institucionalidad, que hoy intenta apropiarse del trabajo de los guardianes y guardianas de semillas,...

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Foro Público “Semillas Bien Común” – Guatemala 2025

Una conversación continental por la vida, la soberanía alimentaria y el reconocimiento de las semillas como bien común de los...

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional de Etnobiología

La Red de Semillas Libres de Colombia participará activamente en el VIII Congreso Latinoamericano de Etnobiología y III Simposio Regional...

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Semillas en riesgo. Luchas globales por el control de los alimentos

Se ha vuelto evidente que nuestro sistema alimentario actual no funciona. Más de una cuarta parte de la humanidad —2.220...

Scroll to Top